Sábado 29 de junio 2024

Aplicarán etiquetas magnéticas a un millón de vehículos para venta de carburantes

La Paz.- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), implementará nuevas tecnologías de control para la venta de carburantes en todos los surtidores del país con ayuda de las Fuerzas Armadas.



1798 vistas

La Paz.- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), implementar� nuevas tecnolog�as de control para la venta de carburantes en todos los surtidores del pa�s con ayuda de las Fuerzas Armadas.

    "Son diferentes proyectos y tienen un trazo propio, pero esperemos que esto se concrete en el primer trimestre del pr�ximo a�o", dijo el director de la ANH, Gary Medrano.

    La nota de la agencia ABI no detalla cu�l es el motivo para identificar en detalle la venta de carburantes en los surtidores a los veh�culos motorizados que estar�n registrados con sistema especial.

SEGUIMIENTO SATELITAL

    Medrano inform� que en esos proyectos se planea el seguimiento satelital de los camiones cisternas, la instalaci�n de sistemas de video para la vigilancia de las estaciones de servicio y la tecnificaci�n de la medici�n de saldos de las gasolineras, a trav�s de sensores volum�tricos.

    Adem�s de la sistematizaci�n de los tr�mites administrativos para los permisos de importaci�n y distribuci�n de combustibles.

ETIQUETAS MAGN�TICAS

    El director de la ANH se�al� que el proyecto m�s importante es el RFID (Radio Frecuency Identification, por sus siglas en ingl�s), que se instalar� en 500 estaciones de servicio del pa�s y casi en un mill�n de veh�culos.

    El sistema RFID se basa en la lectura radial de una etiquetas magn�ticas (TAG) de tecnolog�a de punta que se ajustar� en cada veh�culo (particular o p�blico) con la informaci�n completa y caracter�sticas t�cnicas de la unidad, as� como el registro del tipo y cantidad de combustible que consume, el lugar d�nde lo compra y su frecuencia.

    "Nos estamos preparando estos dos meses que est�n pasado, estos meses que le quedan al a�o pues van a ser de full preparaci�n para arrancar el siguiente a�o con un salto tecnol�gico y revoluci�n a los combustibles", asegur� Medrano.

    El director de la ANH indic� que esos proyectos ser�n implementados en coordinaci�n con las Fuerzas Armadas, la Agencia para el Desarrollo de la Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) y la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).


Más contenido de Portada

Anuncio