Sábado 29 de junio 2024

Los leones también mandan mensajes de texto

CNN.- Yummi, me acabo de comer una gacela: LOL. No, los leones no se transformaron en adolescentes con pulgares hiperactivos, que envían mensajes de texto. Los conservacionistas en Kenia reciben mensajes de texto de una fuente inesperada: los leones que habitan la sabana.


  • 30-11-2011
  • en

1913 vistas

CNN.- Yummi, me acabo de comer una gacela: LOL. No, los leones no se transformaron en adolescentes con pulgares hiperactivos, que env�an mensajes de texto. Los conservacionistas en Kenia reciben mensajes de texto de una fuente inesperada: los leones que habitan la sabana.

Los animales llevan collares con un sistema GPS que env�a mensajes autom�ticos a trav�s de redes inal�mbricas a los investigadores, quienes con la informaci�n recopilada los ubican en un mapa.

�Los collares con GPS cambiaron de manera fundamental la manera en la que se estudian a los leones, ya que podemos estudiar los movimientos del le�n con gran detalle en zonas en donde por lo general es imposible seguirlos�, dice en una publicaci�n en la p�gina web  Living with Lions, uno de los grupos de conservaci�n detr�s del proyecto.

De acuerdo con el grupo, la poblaci�n de leones en �frica en los �ltimos a�os se desplom� de m�s de 100,000 a cerca de 30,000. En parte porque los pastores Maasai locales, preocupados de que los leones cacen a su ganado, envenenan a los animales.

Durante a�os, los cient�ficos rastrearon los movimientos de los leones y de otros animales salvajes con collares VHF que emiten se�ales de radio. Los datos ayudan a los investigadores a comprender mejor la estructura social, los �ndices de mortalidad, la ecolog�a de la alimentaci�n y otros comportamientos.

Pero ese m�todo requiere que los trabajadores en el campo busquen las se�ales de radio del collar, y que despu�s registren la ubicaci�n del le�n en un GPS port�til, lo que lo hace un proceso complicado.

Los nuevos collares GPS calculan la ubicaci�n exacta del le�n cada hora y env�an un mensaje de texto a un servidor espec�fico, que a su vez convierte (la informaci�n) en un correo electr�nico. Posteriormente, los datos se agregan a un mapa satelital de c�digo abierto en donde se muestran los movimientos de los leones, lo que le permite saber si los grandes felinos se encuentran demasiado cerca del ganado de los pastores.

La empresa estadounidense, Ground Lab y la alemana Vectronic Aerospace fabrican los collares. Aunque son costosos (m�s de 3,000 d�lares por pieza en algunos casos y hasta el momento solo se le han puesto a 10 leones), el grupo Living with Lions espera recaudar fondos para comprar m�s.

Ground Lab ayud� a financiar el programa de rastreo de leones por medio de m�s de 10,000 d�lares en donativos en Kickstarter, un sitio que le permite a los inversionistas y a los emprendedores buscar un financiamiento colectivo para sus proyectos.

Los collares no parecen muy c�modos, pero Living with Lions afirma que los amantes de los animales no tienen nada de que preocuparse.

�Los animales salvajes se acostumbran r�pidamente a usar un collar de la misma forma en que lo hace un perro. En muchos casos, parece que apenas se dan cuenta de �l incluso cuando se lo acaba de colocar, y en todos los casos se adaptan en unas cuantas horas�, afirma la p�gina del grupo.


Más contenido de

Anuncio