Sábado 29 de junio 2024

Policía vs discapacitados en la Plaza Murillo

La Paz.- El Comando Departamental de la Policía instruyó a sus efectivos resguardar el orden en la plaza Murillo con la finalidad de evitar disturbios con la llegada de discapacitados en silla de ruedas.



1733 vistas

La Paz.- El Comando Departamental de la Polic�a instruy� a sus efectivos resguardar el orden en la plaza Murillo con la finalidad de evitar disturbios con la llegada de discapacitados en silla de ruedas.

    El comandante Departamental de Polic�a, Alberto Aracena, confirm� el jueves que "se determin� resguardar el centro pol�tico del pa�s para garantizar las actividades de Palacio de Gobierno, la Asamblea Legislativa y otras instituciones p�blicas".

    En ese sentido, recomend� a los choferes del servicio p�blico y particular utilizar las calles adyacentes a la Plaza Murillo porque el kil�metro "0" permanecer� cerrada y el ingreso y circulaci�n ser� limitado.

    El jefe policial exhort� a las personas con discapacidad a realizar su movimiento en forma pac�fica para no provocar situaciones lamentables.

LLEGADA EN SILLA DE RUEDAS

     124 personas con capacidad diferente llegan a la sede de Gobierno, luego de 101 d�as de caminata desde Trinidad, Beni; entretanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional iniciar� el an�lisis del proyecto de ley de Trato Preferente que beneficia al sector.

    Juan Jos� Barrera, l�der de los miembros de la caravana de la integraci�n en silla de ruedas, denominativo que tom� la marcha de discapacitados, dijo que pretenden ingresar a plaza Murillo para hacer escuchar su demanda referida al pago de un bono de entre 2.000  y 4.800 bolivianos, entre otros pedidos.

    "Somos personas que merecemos respeto y tenemos derecho, no quisi�ramos represi�n hacia nuestros compa�eros", se�al�.

    Por su parte el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucio Marca, garantiz� el ingreso de este grupo humano al centro del poder, siempre y cuando no surja grupos pol�ticos que "perturben o perjudiquen", pues esto crear�a un desorden.

    Asimismo inform� que los legisladores comenzar�n esta jornada el tratamiento del proyecto de ley de Trato Preferente, que beneficia directamente a este grupo de personas.

    El mi�rcoles, el vicepresidente �lvaro Garc�a Linera mencion� que esta norma precautela el cumplimiento de los derechos de los discapacitados.

    En ese marco, el Gobierno inici� el pago de la renta solidaria de 1.000 bolivianos a los discapacitados calificados como graves y muy graves, resultado del acuerdo con este sector.


Más contenido de Portada

Anuncio