Sábado 29 de junio 2024

Pacto de Unidad afín al gobierno rechaza convocatoria de Evo y ratifica respeto al congreso del MAS de El Alto



213 vistas

El Pacto de Unidad rechazó la convocatoria de Evo Morales a un congreso de unidad y la calificó como “una burla a las organizaciones sociales”, por lo que ratificó que hará respetar el congreso del MAS - IPSP que se realizó en mayo en El Alto y en el que se eligió como presidente del instrumento político a Grover García.

“Vamos a hacer respetar la decisión del Congreso del MAS - IPSP, que se ha llevó a cabo en El Alto y esa es la decisión, no vamos a ser partícipes de esta supuesta convocatoria. Lamentablemente el señor Evo Morales está queriendo justificar y queriendo engañar al pueblo boliviano que él estaría buscando la unidad, no es así”, dijo el secretario general de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, en una conferencia conjunta con la dirigencia de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad y el presidente del instrumento político.

Morales convocó a los dirigentes de las organizaciones sociales fundadoras del MAS - IPSP, Csutcb, la Federación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa” y la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, a una reunión en Sacaba para el viernes, con el fin de organizar un “congreso de unidad”.

El rechazo a la convocatoria que hizo Morales se debe también al desconocimiento que hizo de los dirigentes del Pacto de Unidad.

“Lamentablemente el señor Evo Morales se ha hecho la burla de nuestros dirigentes nacionales, desconociendo su posición de dirigentes (…). La carta solamente invita a nuestros hermanos del Pacto de Unidad como persona natural, como bolivianos, y no así como autoridad nacional. Nosotros hemos analizado esta invitación y (consideramos que) es un objeto de burla”, enfatizó Seña.

Además, señaló que esta convocatoria es una “acción política” y un “falso discurso”.

El ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi, recordó que las organizaciones sociales convocaron a Morales para unificar a la militancia del instrumento político en diferentes oportunidades.

“Antes del congreso nacional le invitamos a ampliados nacionales, convocamos a la unidad de la militancia, se le enviaron cuatro cartas notariadas, nunca ha tenido la voluntad de buscar la unidad de la militancia. Ahora, cuando es tarde, manda y las bases dicen no prestarse al chantaje”, sostuvo Alavi.

La dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas, Arminda Durán, planteó a Morales ser autocrítico y reflexionar y que si busca la unidad debe dejar de bloquear leyes en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y dividir a las organizaciones sociales.

“Si él quiere la unidad, que rechace el pacto que hizo con la derecha, con (Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa, tiene que romper ese pacto y también dejar de bloquear la Asamblea Legislativa, dejar de bloquear la economía del país, y dejar de dividir a las organizaciones sociales, ellos están haciendo pelear a las organizaciones sociales”, remarcó Durán.

La dirigente destacó que Morales y sus seguidores deben “ser autocríticos”, reflexionar y dejar sus “caprichos y rebeldía”.


Más contenido de Portada

Anuncio