Domingo 30 de junio 2024

Bolivia: Fallido golpe de Estado deja al descubierto un país dividido en medio de una crisis política y económica



382 vistas

VOA.- Un intento de golpe de Estado en Bolivia, en el que soldados tomaron la plaza central de La Paz y embistieron el palacio presidencial con un camión blindado, fue reprimido tan abruptamente como comenzó, pero ha dejado al descubierto una crisis económica y política en ciernes en la dividida nación.

El miércoles, unidades militares lideradas por el general Juan José Zúñiga lanzaron el ataque contra el gobierno, pero se retractaron cuando rápidamente quedó claro que tenían poco apoyo. El ex comandante de las fuerzas armadas fue arrestado durante una transmisión en vivo de televisión.

Pero aunque el gobierno del presidente izquierdista Luis Arce anunció su éxito en la represión del intento de golpe, ha dejado al descubierto las tensas líneas divisorias políticas en el país sudamericano y el creciente enojo con una economía en decadencia.

"Tenemos un presidente con baja popularidad, sin control legislativo, con problemas económicos", dijo Raúl Peñaranda, analista político y periodista boliviano. "Todo esto hace que el escenario sea muy difícil y complicado".

El país de unos 12 millones de habitantes se encamina a elecciones presidenciales el año próximo. El partido socialista MAS de Arce está dividido entre el respaldo a él y el de su máximo representante, Evo Morales, un exaliado de Arce que ahora está tratando de derrocarlo.

Mientras tanto, la economía se tambalea.

Las exportaciones de gas que ayudaron a impulsar el "milagro económico" del país en la década del 2000 se han agotado, lo que ha llevado a una peligrosa disminución de las reservas extranjeras, que están cerca de cero. Las protestas han ido en aumento, ya que muchas personas no pueden conseguir dólares, y la presión sobre la moneda, que ha sido estable durante mucho tiempo, está aumentando.

En medio del fragor del golpe fallido, flanqueado por soldados, Zúñiga citó las crecientes frustraciones y exigió al gobierno que "deje de destruir, deje de empobrecer a nuestro país".

Sin embargo, los bolivianos rechazaron el intento de golpe, que muchos vieron con humor negro como una especie de farsa. El propio Zúñiga, sin dar pruebas, había afirmado que Arce le había pedido que lo hiciera para ayudar a mejorar sus bajos índices de aprobación.

"Nuestra querida Bolivia está en crisis económica, está en crisis política, está en crisis social", dijo a Reuters el residente de La Paz Juan Carlos Llanque a las afueras del palacio presidencial en La Paz después del intento de golpe. Sin embargo, todavía apoyaba a Arce.

"Todo esto fue una comedia política".

Algunos analistas dijeron que la imagen de Arce de enfrentarse al intento de golpe podría incluso jugar a su favor antes de las elecciones de 2025, lo que agregaría un toque más duro al ex ministro de Economía, que usa anteojos y generalmente tiene un perfil bajo.

Yola Mamani, de la cercana El Alto, había llegado a apoyar a Arce en la plaza central y dijo que necesitaba que se le permitiera gobernar y que se le diera espacio incluso por parte de Morales.

"Vemos que ustedes apoyan a la gente humilde, a la gente vulnerable que está pasando por momentos muy difíciles, así que pueden contar con nuestro apoyo", dijo a Reuters, refiriéndose a Arce. "Daremos nuestras vidas por ustedes si es necesario".

Arce fue elegido en 2020 en una repetición de una elección disputada un año antes que terminó con Morales huyendo del país en medio de violentas protestas. El icónico líder izquierdista que había sido el primer presidente del país de su comunidad indígena mayoritaria, regresó del exilio un año después tras la elección de Arce.

Los dos líderes, que supervisaron un período de prosperidad impulsada por las materias primas durante más de una década, se han convertido desde entonces en rivales políticos, cada uno al mando de una facción de partidarios dentro del partido dominante pero fracturado Movimiento al Socialismo.

La controvertida candidatura de Morales para un cuarto mandato sin precedentes en el cargo en 2019 desafió los límites constitucionales de mandato y terminó en una elección nula y una crisis que duró meses.

El general Zúñiga se había involucrado en el drama político a principios de esta semana, diciendo en una entrevista que Morales no debería poder regresar como presidente y amenazando con bloquearlo si lo intentaba, lo que llevó a Arce a despojarlo de su mando.

La firma de inversión en mercados emergentes Tellimer dijo en un informe que el intento de golpe -al que llamó un "fracaso"- había puesto de relieve el estado frágil del país, con tensiones sociales por las nubes, antes de las elecciones del próximo año.

Las tensiones políticas y las presiones sobre las reservas extranjeras han afectado el índice de riesgo del país y los bonos, lo que ha llevado a que los diferenciales estén en su nivel más amplio en años. Las agencias de calificación crediticia han rebajado la deuda de Bolivia a la categoría de "basura".

"Si bien el intento de golpe ha sido reprimido, es otro evento negativo que apunta a instituciones débiles y polarización política", escribió Tellimer. "La saga sugiere que es poco probable que la inestabilidad política del país mejore en el corto plazo", apostilló.


Más contenido de Portada

Anuncio