Miércoles 25 de junio 2025

Evo Morales: Soy víctima de un plan cóndor judicial



1869 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El expresidente y jefe de los cocaleros, Evo Morales, a través de una carta pública denunció que es víctima de un pñan cóndor judicial, mediante el cual se lo acusa de todo y no se prueba nada.

“Desde hace mucho tiempo, soy víctima de un Plan Cóndor Judicial. Se me acusa de todo. Soy condenado por la prensa y la justicia sin derecho al debido proceso o presunción de inocencia. De todo me culpan. Los insultos de odio y racismo son constantes. Buscan proscribir al movimiento indígena y popular”, reza en el primer párrafo de la misiva publicada por Morales en sus redes sociales.

Según Morales, el Gobierno de Luis Arce no respeta la independencia judicial ya que “no respeta la independencia de los administradores de justicia” y que, según su versión, “llegó a la vergonzosa intromisión del ministro de Justicia (César Siles) que habría ejercido “intromisión” en la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ente que emitió la sentencia 007/2025, la cual establece que ningún ciudadano “bajo ninguna circunstancia puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, ya sea de forma continua o discontinua”.

La decisión fue asumida por los nueve magistrados del TCP y se aplica a mandatos que ya concluyeron y a los que están por venir.  Con este fallo, Morales está vetado de participar para siempre en una contienda electoral.

“Denuncio al mundo que los magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que terminaron su mandato el 31 de diciembre de 2023, emitieron una sentencia que modifica el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) con el fin de proscribirme e impedir mi candidatura presidencial para las elecciones generales del próximo 17 de agosto”, agregó.

“En Bolivia, la Constitución solo puede ser modificada por una Asamblea Constituyente o por un referendo convocado con una ley aprobada por senadores y diputados. Los jueces usurpadores se atribuyen un mandato que la Constitución no les confiere y eso es cometer un delito infraganti contra la Carta Magna”, sostuvo.

Añadió que el TCP viola la Ley de Régimen Electoral “porque asume determinaciones que, según la Constitución, solo corresponden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) referidas a organizaciones políticas y la habilitación o inhabilitación de candidaturas”.

El expresidente sostiene que “pese a la brutal guerra judicial, política y electoral que busca acabar contra mi persona, seguiré resistiendo, con la fuerza del pueblo y manteniendo la esperanza de que algún día llegue una justicia imparcial y despojada del odio y racismo contra los pueblos indígenas que ya sufrimos en tiempos de la Colonia, la República, las dictaduras militares y el neoliberalismo”.


Más contenido de #Especiales

Anuncio