Sábado 19 de julio 2025

12.382 millones de dólares de las RIN desaparecidos entre la gestiones 2015 y 2025 de los gobiernos de Morales y Arce



790 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Las reservas Internacionales Netas (RIN) se han reducido de forma dramática para el país, habiendo desaparcido 12.382 millones de dólares entre 2015 y 2025, durante las gestiones de Evo Morales y Luis Arce como gobierno.

Así lo determinó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en un intento de aclarar la situación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) acusando a Evo Morales de ser el principal “enemigo” del modelo económico, que redujo la pobreza, miseria y desigualdad en Bolivia.

Montenegro dejó establecido que en la gestión 2015, durante el gobierno de Evo Morales, las Reservas Internacional Netas llegaban a los 15.000 millones de dólares.

Cuatro años después, en 2019, el gobierno de Morales dejó $us 6.830 millones y en 2020 durante la gestión de Luis Arce, esa cantidad se redujo a $us 4.977 millones

A partir de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia ascienden a 2.618 millones de dólares, según el Banco Central de Bolivia (BCB)


“Hoy usted (Morales) es el principal enemigo del modelo económico que redujo la pobreza, la miseria y la desigualdad en Bolivia. Y lo es porque, cuando esta gestión (la de Luis Arce) comenzó con apenas 4.977 millones de dólares en reservas —tras una reducción de 1.852 millones durante la gestión de (Jeanine) Añez—, se asumió el reto de impulsar la industrialización, una tarea que debió iniciarse una década antes”, aclaró Montenegro en un extenso pronunciamiento publicado en las redes sociales del Ministerio de Economía.

Asimismo, explicó que es falso que, al concluir la gestión de Morales, se dejó más de $us 10.000 millones en reservas. Tras el golpe de Estado de 2019, las Reservas Internacionales apenas alcanzaban los $us 6.830 millones, cuando en 2014 superaban los $us 15.000 millones. Es decir, en su última gestión se redujeron casi $us 9.000 millones.

Esto quiere decir que entre las gestiones de Evo Morales (2015) y la de Luis Arce (2025) con la gestión de un año de Jeanine Añez (2020), las RIN se redujeron en 12.382 millones de dólares.

Montenegro, dijo dirigéndose a Morales: 
“Señor Evo Morales: usted está destruyendo el proceso de cambio del pueblo boliviano. Usted acusa a esta gestión de haber destruido la economía del país, pero esas afirmaciones, como tantas otras mentiras, no lo eximirán de la responsabilidad histórica con la que el pueblo y la historia lo juzgarán”, puntualizó.

El ministro dijo también que la reducción de la pobreza y la desigualdad fue “producto de un modelo económico nacido de la lucha del pueblo, no de una sola persona”. 

“Pero en 2019, usted (Morales) optó por una agenda económica pragmática orientada a las elecciones que se plasmó en su propuesta electoral aquel año, haciendo concesiones a los mismos sectores que luego promovieron el golpe”, recordó.

La autoridad gubernamental también mencionó que Morales tampoco quiso escuchar las críticas al sector hidrocarburífero, “confiando en personas sin compromiso con el pueblo y sin convicción para continuar el legado de Carlos Villegas”.

“Hoy, los resultados en reposición de reservas de gas son posibles porque se retomó el esquema de inversiones que usted y su ministro (de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez, en la gestión de Morales) abandonaron desde 2015”, señaló.

En ese sentido, Montenegro le cuestionó a Morales: “¿Qué le puede decir al pueblo que hoy sufre por la caída de las Reservas Internacionales debido a la disminución de la producción de gas?”

“Recuerde también que en su gestión gozó de gobernabilidad plena y no tuvo trabas para aprobar créditos. En cambio, cuando el país atravesaba el momento más crítico para obtener divisas, usted cerró el acceso a financiamiento externo.¿Qué puede decirle al pueblo que sufre la especulación? ¿Les dirá que su sabotaje valía más que los sacrificios que hoy enfrentan millones de familias?”, añadió.


Más contenido de Portada

Anuncio