Domingo 20 de julio 2025

La tecla que se debe presionar después de sacar dinero del cajero automático



548 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Infobae.- A pesar del auge de los pagos digitales y las aplicaciones bancarias, el efectivo mantiene su relevancia en la vida cotidiana. Prueba de ello es que, en España, más del 70% del dinero físico circulante proviene directamente de los cajeros automáticos, según datos recientes del Banco de España.

Asimismo, dos de cada tres ciudadanos siguen considerando el efectivo como su forma principal de pago, evidenciando que la digitalización bancaria aún no ha desplazado por completo los billetes y monedas.

Ante esta persistencia del efectivo, la seguridad en el uso de cajeros automáticos cobra vital importancia. Aunque la banca ha reforzado sus sistemas de protección, el usuario debe adoptar medidas para minimizar los riesgos, sobre todo frente al incremento de fraudes, siendo un sencillo gesto, oprimir la tecla ‘cancelar’ al terminar cualquier operación.

Finalizar una operación en el cajero sin cancelar la sesión puede dejar abierto un margen de vulnerabilidad. Cada transacción, ya sea extracción de dinero, consulta o transferencia, inicia una sesión temporal en el sistema del cajero. Algunos modelos mantienen esa sesión activa unos segundos aun después de retirar el dinero.

Durante ese corto intervalo, una persona podría acercarse y acceder a la pantalla sin que el sistema exija autenticación, exponiendo información personal, saldo o incluso permisos para nuevas operaciones.

Por eso, tan relevante como recordar la clave es adquirir la costumbre de pulsar ‘cancelar’ antes de alejarse, asegurando que la sesión bancaria quede completamente cerrada y bloqueando intentos de fraude.

Las cámaras espía y la ingeniería social (personas que se acercan fingiendo ayudar y buscan captar datos confidenciales) forman parte de los principales riesgos.

El descuido puede facilitar robos de información, duplicado de tarjetas o sustracción directa de efectivo. Por eso, se debe observar con detenimiento el aspecto del cajero, cubrir el teclado al introducir el PIN y evitar aceptar ayuda de extraños.

Estos gestos, junto al uso del botón ‘cancelar’, conforman un protocolo de seguridad imprescindible hoy que la frecuencia de uso de cajeros ha incrementado el interés de los delincuentes en estos puntos.


Más contenido de #Temas

Anuncio