Cidob: no habrá marcha si anulan la Ley 222

12/04/2012 - 18:27:40
Cochabamba.- El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, condicionó la suspensión de la novena marcha a la anulación de la Ley 222, de consulta a los nativos del Tipnis para la construcción de una carretera en esa reserva.
"Si se anula la Ley 222 y se corta el financiamiento (para la carretera), que es por una ley, no hay marcha", manifestó.
Asimismo, mencionó que ante los anuncios de la presentación del protocolo de la consulta previa en las comunidades del Tipnis se ordenó el rechazo de todos los acuerdos suscritos entre autoridades nacionales y algunos dirigentes de la región.
Sostuvo que la Cidob no ve aún muestras claras de que el gobierno del presidente Evo Morales pretenda retroceder en su intención de construir una carretera entre Cochabamba y Beni por el territorio indígena, pese a que anunció la rescisión del contrato con la empresa OAS para los tramos I y III.
"Por más que hoy día el Tribunal Constitucional haya aceptado oficialmente la demanda contra la Ley 222, tampoco nos sentimos conformes", agregó.
En ese sentido, Chávez lanzó la plataforma de siete demandas para la novena movilización de los pueblos de las tierras bajas, que ratificó que comenzará el 25 de abril en la localidad de Chaparina, en el departamento de Beni.
Anunció, además, que la movilización tendrá como consigna la "defensa de la vida y dignidad, los territorios indígenas, los recursos naturales, la biodiversidad, el medio ambiente y las áreas protegidas, cumplimiento de la Constitución Política del Estado Plurinacional y el respeto a la democracia".
Finalmente, dijo que el pliego exige el respeto a la Ley 180, que declara la intangibilidad del Tipnis, el desalojo de asentamientos ilegales en las comunidades de los pueblos bajos y la transferencia del manejo de las 22 áreas protegidas a la Cidob, entre otros aspectos.