Sigue la alerta contra la rabia canina

14/08/2012 - 20:05:46
Santa Cruz.- El director del Sedes, Joaquín Monasterio, manifestó que continúa la alerta en el departamento contra la rabia canina, por haberse presentado un caso positivo de rabia humana en el departamento, después de más de tres años.
Ante esta situación, se pretende inmunizar a los cachorros menores de un año porque la mayoría de casos positivos de rabia registrados, se ha dado en estos animales.
La campaña se realizará a través de brigadas de vacunación que irán casa por casa y asimismo en los centros de salud de manera gratuita. El director del Sedes también anunció que se realizará un censo a los animales domésticos para hacer una relación de cuántos perros u otras mascotas hay en la ciudad en relación a las personas.
Este censo durará dos meses y contará con el apoyo del Gobierno Municipal y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Para esta actividad se tiene previsto movilizar más de 150 funcionarios, entre gendarmes, técnicos del Sedes, supervisores y estudiantes de la UAGRM, que harán el muestreo a 360 unidades vecinales de las diferentes redes de salud. Con estos datos, cada Centro de Salud contará con la información correcta sobre cuántos animales tiene que inmunizar contra la rabia canina cada año en las campañas para llegar a las metas reales de vacunación.
De la misma forma, se hará un censo paralelo que estará situado en las esquinas de las unidades vecinales que servirán como puntos de observación de las características morfológicas del animal. De esta manera se determinará cuántos perros callejeros y vagabundos hay en la zona. Este estudio está a cargo del personal de Zoonosis del Municipio y estudiantes de veterinaria del 9no semestre del la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.