Martes 18 de junio 2024

Roberto Gonzales Scott

El dictador cocalero

Aunque hasta ahora el MAS grite cada día que representan a la democracia, este partido comunista ha demostrado que son unos dictadores despiadados que se aprovechan de los ignorantes y de los recursos nacionales para llenarse los bolsillos. Si verdaderamente el presidente tendría un poco de “dignidad”, dejaría de hablar de la democracia y se declararía dictador.


  • 11-04-2010
  • en

1780 vistas

Aunque hasta ahora el MAS grite cada d�a que representan a la democracia, este partido comunista ha demostrado que son unos dictadores despiadados que se aprovechan de los ignorantes y de los recursos nacionales para llenarse los bolsillos. Si verdaderamente el presidente tendr�a un poco de �dignidad�, dejar�a de hablar de la democracia y se declarar�a dictador.

Despu�s de su derrota, Evo Morales decidi� practicar la dictadura absoluta y se estrell� contra las Cortes Electorales, comenzando a indagar por un supuesto fraude a los vocales y jurados electorales de Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija. Para estos abusadores, es f�cil iniciar juicios sin seguir los procedimientos establecidos, a trav�s de su fracasada constituci�n y ahora su objetivo es revertir los resultados y declararse vencedores.

El MAS se esfuerza para eliminar a todos los ganadores de la oposici�n y adem�s de pedir el recuento de votos en varias mesas o inclusive en departamentos, est�n atropellando al cuarto poder del estado, porque la CNE no le pidi� permiso para publicar los resultados adversos. En sus esfuerzos para sobrevivir, la mencionada corte ratific� su decisi�n de mantener el sistema de reparto por separado de asamble�stas departamentales por poblaci�n y por territorio, indicando que es una medida irreversible.

El Presidente de la CDE de Santa Cruz, Mario Orlando Parada, elev� sus protestas porque un fiscal de nombre Carlos Guti�rrez, lleg� de oficio a la Corte junto a una delegada del MAS, para intervenirla en busca de supuestas irregularidades. Mario Parada indic� que no aceptar� las denuncias en contra de su Corte y de sus vocales, las mismas que pretenden obligarlo a cambiar su criterio, ratificando que no lo lograr�n. Evo Morales contaba con manejar a las Cortes Electorales Departamentales, pero fracas� y ahora est� resuelto a incriminarlas.

Por la imposibilidad de comprobar los motivos del secuestro que realizaron con  Leopoldo Fern�ndez, la Contralor�a General de la Rep�blica le instaur� un nuevo proceso por malversaci�n de recursos del estado, a favor del Refer�ndum por los Estatutos Auton�micos en su departamento. Estas hienas salvajes no sueltan su presa y no les importa lo que se diga sobre sus criminales actuaciones. La GESTAPO masista est� extendiendo sus tent�culos para invalidar y encarcelar a quienes no los siguen.

El ego presidencial ha sido herido de muerte, por tanto orden� a su verdugo Marcelo Sossa, con el apoyo de la polic�a local, avasallar domicilios y arrestar a quienes desea en Santa Cruz. Nadie est� seguro de su libertad y a este asesino ilegal no lo conmueven las l�grimas de mujeres, ni�os y familiares de sus v�ctimas. Lamentablemente no hay todav�a ninguna fuerza que lo pare y las v�ctimas deben esperar.

El tanto el cinismo y la soberbia de este fascista que est� arremetiendo contra todos e imponiendo una dictadura mediante la fuerza bruta. La caza de blancos pretende distraer a la poblaci�n de Santa Cruz, con el objetivo de cambiar los resultados de los escrutinios y hacerse ver como ganador. Ni el comedor de carne humana Idi Amin lleg� a tales extremos, por lo cual las acciones del presidente son las pataletas que da un eg�latra al verse perdido y saber que su fin est� cerca.

Evo Morales fue humillado al perder unas elecciones, en las cuales fue el jefe de campa�a y estuvo presente en diverso actos electorales, pero impuso candidatos desconocidos y trat� de comprar la voluntad popular con nuevas promesas y prebendas. Finalmente traicion� a muchos de los que lo llevaron al poder y procedi� como un d�spota sin conciencia y no como un presidente.

La pregunta que se hacen los ciudadanos, es por que no inicia juicios a las cortes electorales donde sali� ganador y lo consideran un tirano implacable. Estos fen�menos no son nuevos y los dictadores todos terminar�n como todos los genocidas que corrompieron sus pa�ses y se llenaron los bolsillos.

La compra del avi�n presidencial sin licitaci�n p�blica huele a corrupci�n, porque el costo real del jet ejecutivo franc�s est� por debajo de 30 millones de d�lares. Para disimular esta compra ilegal, el presidente contin�a asegurando la compra de un jet Antonov de Rusia, sin considerar que este avi�n no es seguro, ya que se accident� provocando la muerte del presidente de Polonia. Compra armas y votos, pero no invierte nada en la salud popular, porque mientras su poder sea respaldado, no le importa ni sus originarios.

El senador del MAS Eugenio Rojas, pidi� que el alcalde electo de El Alto, Edgar Patana, sea investigado por haber realizado la campa�a electoral con bienes del Estado. Si esta investigaci�n se lleva a cabo, se deber�a iniciar juicio al mismo presidente tambi�n, por haber agotado las reservas del pa�s en sus campa�as. En conclusi�n el gran cambiador y libertador de los pueblos, no asume la voluntad del pueblo y result� ser un dictador que est� rodeado de un grupo de incapaces y corruptos colaboradores y que maltrata a los que le dieron el poder.

La c�rcel es para los opositores, porque el teniente Roberto Espa�a sospechoso en robar dinero, armas y una computadora de la FELCN, recibi� apenas arresto domiciliario, haciendo ver que Evo Morales dividi� el pa�s no solamente a trav�s de una odiosa discriminaci�n racial, sino en dos nuevos sectores: los culpables y los intocables.

La peor pesadilla del presidente es la confirmaci�n que Lu�s Revilla gan� con el decisivo 48.5%, lo que demuestra que ni en su cueva pace�a el presidente tiene respaldo. Ya llegar�n las acusaciones e investigaciones contra el alcalde electo, pero lamentablemente el concejal de UN est� jugando a la pol�tica criolla y su voto est� en remate al mejor postor. Donde est� el Dios del cemento y sus ofertas electorales?.

La lista de corrupciones de Sossa incluye a todos y el reducto masista de San Pedro pronto quedar� peque�o. Lo �nico que han hecho hasta ahora es incrementar la producci�n de coca�na y la expansi�n de sus exportaciones. Los d�lares entran al narcotr�fico y aunque el gobierno proh�ba las comisiones, estas seguir�n llenado los bolsillos oficiales. La FELCN incaut� cerca de o­nce toneladas de droga, que representan el 42% de toda la coca�na incautada el 2009, por lo cual el futuro del Tesoro General de la Naci�n y la caja chica del MAS est�n aseguradas.

Evo elige con el mismo dedo que amenaza e insulta a tantos pa�ses y ciudadanos. El Domingo de Resurrecci�n de Cristo, fue ahora el domingo de la crucifixi�n del MAS y de su dictador y deber�an saber que este procedimiento fue utilizado por los romanos, ahora los pueblos enfurecidos proceden diferentemente.

La Brigada Parlamentaria Cruce�a, dio a conocer que se cit� a Marcelo Sossa para que explique el tema de las citaciones en el departamento e informaron que estos hechos ser�n denunciados a la o­nU. Todav�a no se percatan que esta organizaci�n, como tambi�n la OEA son inservibles y parcializadas, porque tienen miedo de intervenir. Cuantos ciudadanos maldecir�n el momento en que votaron por el MAS, pero �ya es muy tarde para remediar todo lo pasado�.

Si ante los ataques del gobierno la oposici�n sigue la defensa estar� p�rdida, porque ahora se debe invertir estas posiciones. Deben demostrar que sus palabras se traducen en realidad y que no son un ganado conducido al matadero. Si no se dan cuenta o no tiene la valent�a que necesitan, es mejor que abandonen sus discursos y se vendan al presidente.

Bolivia est� en coma, porque todos est�n buscando pegas y donde pueden se aprovechan del pa�s, o sea desde el presidente hasta el �ltimo cocalero. La palabra muerte en los lemas, la coca�na sagrada y protegida, las pegas en manos de incapaces, la corrupci�n y otras tantas maneras de abuso del MAS, como tambi�n la cobard�a de los opositores, no son m�s que los se�ales de un coma nacional.


Más contenido de

Anuncio