Domingo 22 de junio 2025

Gobierno logra acuerdo con la Confederación de Choferes, pero el transporte pesado mantiene bloqueos de carreteras



690 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y los dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia firmaron un acuerdo que, de manera inmediata, suspende el paro del transporte iniciado la mañana de este miércoles, pero el transporte pesado mantiene los bloqueos de carreteras en todo el país.

“Decir a nuestros compañeros del transporte boliviano de las nueve federaciones del país y a los compañeros que están en las fronteras con países vecinos, se termina las 24 horas de paro”, afirmó el dirigente del transporte federado Lucio Gómez a la conclusión de la reunión y en una conferencia de prensa junto a Montenegro.

“Habiendo ya acordado con los ministerios correspondientes, creo que no hay motivo para seguir con este tema (el paro)”, insistió sobre el paro de 24 horas de este jueves en demanda de provisión de diésel y dólares, principalmente.

En varios departamentos se mantienen reportados puntos de bloqueo por la Cámara Boliviana del Transporte Internacional desde el miércoles. La medida de presión bloqueó la carretera hacia Arica, Chile, desde donde se debe transportar diésel, gasolina y crudo que no pudieron ser descargados por más de tres semanas debido a problemas climatológicos que impidieron el atraque de cuatro buques.

Montenegro explicó, precisamente, que en los siguientes días se normalizará la provisión de diésel en el país, ya que en esta jornada empezó la descarga de combustible en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica, Chile.

Son en total cuatro buques con diésel, gasolina y crudo que serán descargados y transportados a los diferentes surtidores de Bolivia. Su comercialización iniciaría el sábado, en la medida que las carreteras estén expeditas.

El transporte pesado mantiene el paro de 72 horas que concluye el viernes. Amenazaron con exigir el adelantamiento de las elecciones de no ser atendidas sus demandas de provisión de carburantes y destitución de varias autoridades de Estado.

Al respecto, el ministro recordó que se convocó al sector al diálogo para el miércoles, pero la dirigencia no acudió.

“Nosotros, como Gobierno nacional, el presidente Luis Arce, ha dado el espacio del diálogo, pero se ha visto que ha sido una acción estrictamente política, entonces nosotros estamos exentos de esa responsabilidad porque al final del día hemos dado los espacios de apertura del diálogo”, enfatizó.


Más contenido de Portada

Anuncio