Viernes 04 de abril 2025

Sólo destacan la participación de la Iglesia

Klinsky: el diálogo del gobierno fue un total fracaso

Santa Cruz
      Frente a los resultados del dialogo entre el gobierno y tres partidos políticos, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Carlos Pablo Klinsky dijo que lo único que se puede valorar es la asistencia de la Iglesia, sin embargo criticó los acuerdos logrados en ese encuentro.
     La principal autoridad de la Brigada en ese contexto manifestó "el dialogo fue un fracaso, intentan  vulnerar la voluntad de un referéndum del 2004, donde establecía para qué iba a ser utilizado los recursos del IDH, están haciendo un acuerdo político entre cuatro personas queriendo cercenarle los recursos del IDH a las prefecturas y municipios y peor aún están vulnerando las regalías que son conquistas ganadas por el pueblo cruceño y por el pueblo boliviano"



2034 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Santa Cruz
      Frente a los resultados del dialogo entre el gobierno y tres partidos políticos, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Carlos Pablo Klinsky dijo que lo único que se puede valorar es la asistencia de la Iglesia, sin embargo criticó los acuerdos logrados en ese encuentro.

     La principal autoridad de la Brigada en ese contexto manifestó "el dialogo fue un fracaso, intentan  vulnerar la voluntad de un referéndum del 2004, donde establecía para qué iba a ser utilizado los recursos del IDH, están haciendo un acuerdo político entre cuatro personas queriendo cercenarle los recursos del IDH a las prefecturas y municipios y peor aún están vulnerando las regalías que son conquistas ganadas por el pueblo cruceño y por el pueblo boliviano"

      También emplazó al gobierno a empezar un diálogo honesto y real empezando con la derogación del decreto supremo que cercena el IDH de los municipios y gobiernos departamentales, así como también la anulación de la ley que prohíbe la exportación y principalmente reconocer el resultado del referéndum autonómico.

     "Emplazamos al gobierno a que si quiere ingresar a un diálogo honesto y sincero reconozca los resultados de los referéndum por las autonomías departamentales, emplazamos al gobierno además a no mandar más milicias pagadas por el gobierno con plata de los bolivianos a tratar de impedir dentro de lo que significa los referéndum de Beni y Pando", indicó

      Convocó también a las otras fuerzas de oposición MNR y UN a dejar e intentar volver a las viejas prácticas políticas de la democracia pactada al intentar poner sobre el  tapete un proyecto de constitución redactada con sangre de los bolivianos.

      De igual forma subrayó  "esto es una distracción, además hay que ser claro, no podemos poner sobre el tapete un papel masista que no se llamar ni proyecto, que ha sido aprobado de manera ilegal con tres muertos, es una constitución que ha sido modificada tres o cuatro veces después que salio de Oruro".

      Finalmente Klinsky señaló que la brigada de parlamentarios cruceños no reconocerá lo acordado en el diálogo, mientras el encuentro no se efectúe frente al pueblo y personas honestas.


Más contenido de #Bolivia

Anuncio