- Portada
- 2025-04-23
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), logró ser reelecto como presidente de Ecuador, con una diferencia superior al 12% sobre Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC) que representaba al correísmo.
Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador vivió una jornada crucial: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Los ciudadanos decidieron entre dos modelos de país representados por Daniel Noboa y Luisa González.
Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir en segunda vuelta al presidente de la República. Daniel Noboa, quien en conteo rápido, logró la reelección tras un año y medio en el poder.
Daniel Noboa, obtuvo el 55,95 % de los votos, mientras que la candidata izquierdista Luisa González 44,05 %, según los resultados parciales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).
Daniel Noboa llegó a la presidencia del Ecuador en noviembre de 2023 como una figura inesperada. Con 37 años, se convirtió en el jefe de Estado más joven de la historia del país y asumió el cargo en medio de una crisis institucional y de seguridad sin precedentes.
Noboa ha ofrecido al país un discurso de estabilidad, modernización y firmeza frente al crimen organizado. Su estilo tecnocrático y su rechazo a la política tradicional le han granjeado el apoyo de sectores urbanos, clases medias y productivas. Sin embargo, su gestión también ha sido criticada por los apagones eléctricos, la falta de empleo, la persistente violencia en varias provincias y las pugnas institucionales con la vicepresidenta Verónica Abad.
El primero en felicitar la victoria de Noboa fue el expresidente, Guillermo Lasso. Dijo que hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!
Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria. Por segunda vez, el pueblo ecuatoriano le ha entregado su confianza, que debe traducirse en un gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías.
Ser presidente es el honor más alto que puede concedernos el pueblo. Hoy, ese honor recae sobre @DanielNoboaOk. Le deseo el mayor de los éxitos en su gestión. Que Dios y la Constitución guíen sus decisiones por el bien del Ecuador, escribió en sus redes sociales.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, manifestó que, una vez más, los ecuatorianos vivieron "una verdadera fiesta democrática sin contratiempos y totalmente pacífica".
Destacó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando a la de la primera vuelta.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, pidió a la población aguardar los resultados “con paciencia”, y que se esperá a tener el último voto escrutado para dar los resultados oficiales.
Asimismo, la misión de observación de la OEA también pidió a la ciudadanía no confiar en los boca de urna, sino esperar “pacientemente” por los resultados oficiales que emita el CNE.
Para los comicios de este domingo, el Ejército ecuatoriano desplegó un amplio dispositivo de seguridad en los principales pasos fronterizos con Colombia y Perú. Asimismo, el Gobierno declaró el sábado en estado de excepción a siete de las 24 provincias, así como a Quito y al sistema penitenciario, ante el incremento de la violencia de las bandas narco.
Pasadas las 21:00 hora local, cientos de personas salieron a las calles a celebrar los resultados que le dieron una amplia ventaja al presidente Noboa sobre Luisa González.
El presidente Daniel Noboa, recibió los resultados en su casa en Olón, como lo hizo en el balotaje de 2023. Allí había carpas y sillas para al menos 60 personas.