Martes 24 de junio 2025

Partidos sin candidatos, candidatos sin partido y demandas de último momento: Evo quedó fuera y Andrónico en suspenso



713 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El último día para el registro de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sido un caos con demandas judiciales de último momento, candidatos que no tenían partido y partidos sin candidatos, mostrando una improvisación y en extremo falta de responsabilidad. Lo más destacado de todo este caótico día lunes es que Evo no logró registrarse y Andrónico está en suspenso.

El TSE actuó de acuerdo a su cronograma, los partidos y alianzas tuvieron 6 días para presentar sus candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales. Con una excepción, los partidos decidieron esperar a minutos de la medianoche de este lunes para presentar sus candidatos.

Algunos partidos y candidatos mantuvieron como secreto de Estado quiénes eran sus candidatos y otros partidos, como UCS, a 38 minutos del cierre intentaron ingresar al TSE para hacer el registro correspondiente, sin comentar quienes eran sus candidatos.

Manfred Reyes Villa y el concejal cruceño Juan Carlos Medrano, fueron los primeros en inscribir su fórmula un día antes del cierre del plazo. Lo hicieron con tranquilidad y cumpliendo todos los requisitos, según dijeron.

En la tarde del lunes, Evo Morales y su candidata a la vicepresidencia, Wilma Alanoca, no logró ingresar al TSE para registrar su postulación, ya que fueron impedidos por los policías que cuidaban el ingreso a esas instalaciones, debido a que el partido con el pretendían habilitarse era PAN BOL, que fue inahabilitado. Por esta razón, Morales y Alanoca quedaron fuera del proceso electoral.

Se pudo conocer que ADN inscribió al empresario Pablo Rodríguez Folster como candidato a presidente y al economista liberal Antonio Saravia aspirante a la vice. Lo hicieron por la alianza Libertad y Progreso.

También se conoció que Jaime Dunn y Edgar Uriona, ingresaron en la tarde para registrar su candidatura por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP).

Alianza Unidad que tiene como candidato presidencial a Samuel Doria Medina el ministro José Luis Lupo, también cumplieron con el proceso.

Se informó que Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, presentaron sus documentos en la mañana vía intenet, pero tambien estuvieron presentes en el TSE, ya que se dijo que el partido que los apoyaba, Movimiento Tercer Sistema (MTS), había sido observado y pesaba en su contra un orden judicial para que no sea inscrito. Esto se definirá en los próximos días. Mientras tanto, el registro de Andrónico quedó en suspenso.
 
A las 23:27, el MAS, con su candidato Eduardo del Castillo, llegó a la plaza Abaroa acompañado por el presidente Luis Arce, con una marcha de su militancia de llenaban varias cuadras. Presentaron su registro sin inconvenientes.

Casi inmediatamente despúes, llegó Johnny Fernandez, quien anunció que luego de una reunión con 152 organizaciones se determinó que su acompañante a la vicepresidencia sea el dirigente Felipe Quispe. "Oriente y occidente estamos uniendo a Bolivia en estas elecciones, dijo Fernández.

El registro de Rodrigo Paz con Edman Lara se lo hizo por internet y, a las 23.57, se confirmó que estaban presentes en el TSE para registrar su candidatura por el PDC. Sin embargo, minutos antes, apareció Víctor Hugo Velasco como dirigente del PDC para registrar la candidatura de Chi Hyun Chung y Gerson Taboada como candidatos a presidente y vicepresidente. Dijeron que Paz no contaba con el apoyo del partido sino de un dirigente.

A las 12 de la noche, el partido de Morena, de Eva Copa y Jorge Richter que due la sorpresa, el TSE confirmó que sus delegados se encontraban presentes y que habían cumplido con el registro correspondiente.

A partir de este martes 20 de mayo se procede a la revisión detallada de los documentos presentados y el 6 de junio se publicará la lista de los candidatos habilitados para las elecciones de agosto.

Finalmente, se informó que Peter Beckhauser presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que derivó en la anulación de la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacionalista Boliviano (Pan-Bol), afirmó que dejó sin sigla a Evo Morales y Andrónico Rodríguez, y que ahora va por Eduardo del Castillo. “Yo dejé sin sigla a Evo y a Andrónico y ahora voy por Del Castillo”, dijo en entrevista con Poder, Medios y Miedos.

Resumen de los candidatos registrados

Alianza Unidad con Samuel Doria Medina y José Luis Lupo.
Alianza Libre Libertad y Demócrata con Jorge Quiroga y  Juan Pablo Velasco.
Nueva Generación Patriótica con Jaime Dunn y Edgar Uriona, por NGP.
El Partido Demócrata Cristiano con Rodrigo Paz y Edman Lara. Podría quedar en observación.
El Movimiento Al Socialismo con Eduardo Del Castillo y Milán Berna.
APB Súmate con Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano.
Libertad y Progreso inscribió a Paula César Rodríguez como presidente y António Saravia como vicepresidente.
Unidad Cívica Solidaridad se presentó con Jhonny Fernández y Felipe Quispe.
Morena presentó su binomio con Eva Copa y Jorge Richter,


Más contenido de Portada

Anuncio