Martes 24 de junio 2025

Chiclayo promueve la Ruta del Papa León XIV y constará de 19 puntos turísticos



972 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Andina.- Lambayeque prepara la implementación de la ‘Ruta del Papa León XIV, habilitando 19 puntos en los cuales los turistas y fieles católicos podrán revivir las experiencias del actual sumo pontífice durante sus días en la Diócesis de Chiclayo, señaló el gerente de turismo del gobierno regional de Lambayeque, Félix Mío Sánchez.

El funcionario indicó que en una mesa técnica instalada el fin de semana pasado junto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se vienen coordinando la asistencia y el fortalecimiento de capacidades para que Lambayeque afronte con éxito este reto.

“Lo que queremos del gobierno central, a través de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, de Vivienda, del Ambiente y de Transportes y Comunicaciones, es apoyo en el mejoramiento de los caminos de acceso a Lambayeque”, indicó el funcionario.

De igual forma, dijo, se requiere que las instancias del gobierno regional “nos apoyen en la recuperación de residuos sólidos y también con el arreglo de parques, jardines y la pavimentación” en las ciudades, dijo Mio.
auto skip

También refirió que la entidad a la que pertenece “ha destinado 12 millones de soles para el mejoramiento de toda la infraestructura vial de la ciudad de Chiclayo”. “Pero eso no es suficiente”, indicó.

“Queremos el apoyo del Gobierno Central para poder dar viabilidad y mejoramiento a toda la ruta”, señaló. El propósito de esta es “revalorar el patrimonio cultural y religioso” de la región, añadió.
 

Algunos de los 19 lugares

Mio refirió que la mayoría de los 19 puntos que se incluirán en esta ruta, la mayoría son “iglesias que el Papa ha visitado y en las que ha realizado misas, confirmaciones y bautizos” durante los ocho años que él permaneció en la Diócesis de Chiclayo.

Entre ellas se encuentra la Catedral de Chiclayo, que actualmente es objeto de un programa de mejoramiento del sistema de agua y desagüe y de pintado de sus instalaciones, Refirió además que, con una inversión de 2.4 millones de soles, se vienen mejorando diversos servicios en la parroquia allí existente.

Otras iglesias comprendidas en la ruta mencionada son las de Santa María de la Magdalena en Ciudad Eten, y la de San Pedro, en Monsefú. En esta última se celebra el 14 de setiembre la festividad de Jesús Nazareno Cautivo.

Al respecto, el funcionario regional recordó que en esa misma fecha es el cumpleaños del Papa León XIV. Por ello él gustaba celebrar la misa en la mencionada iglesia de Monsefú.

Ciudad Ecuménica

Por otro lado, Mio dijo tener esperanza de que el sumo pontífice oficialice el reconocimiento de Eten como 'Ciudad Ecuménica'. Refirió que, siendo obispo de Chiclayo, el actual pontífice trasladó a El Vaticano dicha solicitud, y el papa Francisco I “le dijo que esperara que llegara el momento”.

Esta solicitud deriva de lo señalado por fieles católicos en 1649, quienes afirmaron haber visto como una hostia adquiría la forma del Niño Jesús durante una celebración eucarística en la Iglesia de Santa María de la Magdalena.

Mio informó también que el 30 de mayo se efectuará una segunda mesa de trabajo en la que participarán funcionarios del gobierno regional con los del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. “Esperamos que ese día se llegue ya a puntos concretos para que se nos ayude a fortalecer y a mejorar la ruta del Papa León XIV”, indicó.

Agregó que, tras la elección del nuevo Papa, “más de 150 periodistas de diferentes países del mundo han venido y aún siguen aquí”, en Chiclayo.

Por otro lado, recordó que Lambayeque presenta diversos atractivos para los visitantes extranjeros, entre ellos seis museos emblemáticos, que incluyen el de Tumbas Reales de Sipán. A ello se añaden atractivos como el Bosque de Pómac y el centro arqueológico de Chan Chan.

En ese contexto, el gobierno regional también promueve el mejoramiento e instalación del centro arqueológico del museo de Túcume, que alberga a 26 pirámides preincaicas, así como otro proyecto, referido al área de conservación conocida como Chaparrí.


Más contenido de #Temas

Anuncio