Martes 24 de junio 2025

Gobierno: Aceite refinado se vende en supermercados a Bs 14,50 y en el mercado abierto a Bs 21



765 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que el aceite refinado se vende en los supermercados a Bs 14,50 y en el mercado abierto a Bs 21, fuera del rango de utilidades.

Durante inspecciones, el lunes, las autoridades verificaron que en la mayoría de los supermercados se comercializa la botella con aceite refinado a Bs 14 y Bs 14,50 facturado, que es el precio regulado para este año.

Sin embargo, en el mercado abierto se evidenció que hay una desviación al precio regular del aceite de hasta Bs 20 y Bs 21, cuando “todas las industrias están vendiendo por debajo de Bs 14, dando un margen al mayorista o al canal directo para que tenga utilidades”.

“Y eso no puede existir. Existen algunos mayoristas que están vendiendo a precio desregulado y están obteniendo utilidades a costa del bolsillo de los bolivianos”, reprochó la autoridad gubernamental.

Por ello, tras verificativos, el Gobierno nacional y la industria oleaginosa acordaron otorgar visibilidad al precio del aceite refinado en comercios mayoristas y minoristas de los mercados, anunció este martes el

“¿Qué hemos acordado con las industrias a partir de esta semana?, sacar precios en los mayoristas y en los minoristas para que el ciudadano pueda ver a cuánto tiene que comprar; es decir, visualizar los precios en los mercados de abasto”, explicó en contacto con Patria Nueva.

Otra de las acciones que acordaron las autoridades y la industria oleaginosa es incrementar la oferta de aceite comestible en los supermercados privados y en los de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Además, junto con las intendencias municipales, se realizarán controles contra el agio y especulación.

“Esas son las medidas inmediatas que vamos a tomar para controlar y hacer que bajen los precios del aceite a nivel nacional (…). Le pedimos a la ciudadanía un poco de tranquilidad, de certidumbre en el caso de los supermercados, no hay necesidad de comprar más de lo que se requiere, está regulado el precio en los supermercados”, reiteró.


Más contenido de Portada

Anuncio