- Destacadas
- 2025-04-03
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre, informó el martes que 790 docentes fueron capacitados en lenguaje de señas con el objetivo de que eduquen a 9.000 estudiantes y 1.100 personas con discapacidad auditiva. "En nuestro país tenemos 790 docentes que trabajan en centros educativos de educación especial los cuales se capacitaron en el lenguaje de señas, ya que son casi 9.000 estudiantes que están en centros especiales y 1.100 personas con discapacidad auditiva quienes se verán beneficiados", dijo en contacto con la prensa. Explicó que esos 790 docentes están incluidos en el Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros (Profocom), "y de aquí a un año y medio van a salir licenciados especialistas en el área de personas con discapacidad", añadió. Aguirre reveló que se creó el primer diccionario en lengua de señas en coordinación con la Federación Boliviana de Sordos sólo para el nivel primario. Por otro lado, indicó que son 1.500 estudiantes quienes se encuentran en los centros de educación especial que recibirán el Bono Juancito Pinto. "En cuanto al Bono Juancito Pinto, son aproximadamente 1.500 estudiantes con discapacidad auditiva, independientemente de la edad, del curso en el que están en los centros de educación especial recibirán su Bono Juancito Pinto", enfatizó.