- Destacadas
- 2025-02-19
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Opinión.- Con el firme objetivo de “refundarse”, la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo afines a Evo Morales llamaron a su militancia a un congreso de “reconducción” del Instrumento Político el cual se realizará del 29 al 31 de marzo, en
“Nos ha robado el MAS-IPSP el Lucho Arce y nosotros vamos a refundar el Instrumento Político a nivel nacional”, aseveró al respecto el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Pedro Llanque.
En la ocasión, los leales al líder cocalero también denunciaron una “guerra jurídica” ejecutada por el aparato judicial afín al Gobierno para “eliminar” a Morales de la carrera electoral.
Tras ello, “ratificaron” al líder cocalero como el “único candidato legal y legítimo” rumbo a las elecciones de agosto, a tiempo de instar a la militancia azul a “no caer en el discurso político del plan B”, el cual da cuenta de otro candidato al frente.
CANDIDATO CON OTRA SIGLA
El “evismo” llegará a este encuentro con la decisión de contar con una organización política inscrita en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar de los comicios generales. Esto porque Morales perdió el liderazgo del MAS, hoy comandado por el dirigente arcista, Grover García.
Al respecto, Llanque anunció que, próximamente, darán a conocer la alianza política y la sigla con la cual Morales se presentará a competir por la silla presidencial para el periodo (2025-2030).
¿DUPLA ARCE-ANDRÓNICO?
En medio de este escenario, el “arcismo” baraja el binomio Luis Arce- Andrónico Rodríguez para incorporarse a la carrera electoral. La sola idea es rechaza por el ala “evista”.
“Hermano Andrónico, no se equivoque, porque si usted pisa en falso yo creo que el día de mañana vamos a tener que rendir cuentas de lo que estamos haciendo”, instó el diputado “evista”, Héctor Arce.
DIVISIÓN IRRECONCILIABLE
Lo cierto es que la división al interior del partido azul se proyecta “irreconciliable”. Las afirmaciones de Arce así lo confirman, tras asegurar que entre la familia “evista” y “arcista” jamás habrá un acuerdo.
“Queremos ser claros, jamás va a haber un acuerdo de la familia evista con ustedes, no va a haber. Jamás vamos a hacer ningún acuerdo, ningún pacto con esta pandilla de corruptos”, adelantó el diputado afín a Morales.
En la misma línea, Llanque descartó una alianza con los seguidores del “arcismo”. “Jamás nos vamos a unificar con los traidores que nos han robado la sigla del MAS”, dejó en claro.
ALTO RIESGO
Contraria a esta postura, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, advirtió que si el MAS no se unifica, el partido azul se encuentra en “alto y grave riesgo” de perder las elecciones generales del próximo 17de agosto.
“Estamos en un momento de alto y grave riesgo de perder, hermanos, si no empezamos a unificarnos”, aseveró Rodríguez, luego de enfatizar que en caso de que no exista unidad y, por el contrario, el MAS continúe peleando y dispersándose, las consecuencias serán autodestructivas.
“Al año, como hoy, si nos unificamos, estaremos celebrando la victoria y la reconstrucción del proceso del instrumento. Y si vamos a seguir peleando y dispersándonos, al año, como hoy, estaremos frustrados, decepcionados, exiliados o, de repente, presos en la cárcel”, señaló en un video viralizado por redes sociales.
CLAURE
El llamado a la unidad del MAS entre “arcistas” y “evistas” realizado por Rodríguez, surge tras que el empresario paceño Marcelo Claure reveló que sostuvo un encuentro con el también denominado “pupilo de Evo”.
Claure no se ahorró halagos y aseguró que le dejó “una muy buena impresión, mostrando ser un líder de izquierda democrática”.
“He tenido una larga conversación con @AndronicoRod y, en mi humilde opinión, es la única esperanza de renovación dentro del MAS”, escribió en su cuenta de X.