- Portada
- 2025-02-20
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Los Tiempos.- Con varias denuncias públicas de agresiones a vecinos y falta de consenso, los transportistas del valle bajo mantienen este jueves bloqueada la carretera al occidente del país y otras vías colindantes por segundo día consecutivo. El sector demanda la aprobación de normas municipales que autoricen el incremento del precio del pasaje.
Aunque el pasado martes solo la Central del Autotransporte de Quillacollo hizo conocer el inicio de la medida de presión, ayer los choferes de Vinto y Sipe Sipe se sumaron a los bloqueos perjudicando a cientos de usuarios . Desde la terminal de buses de Cochabamba se comunicó que los viajes al occidente están suspendidos.
En un recorrido por la avenida Blanco Galindo Los Tiempos verificó que los conductores estacionaron sus vehículos a lo largo de la vía y otras calles colindantes para impedir la circulación de cualquier motorizado. Asimismo, se constató que en algunos puntos los choferes se organizaron para dañar los vidrios y pinchar las llantas de vehículos particulares y motocicletas, una situación que causó indignación de las personas que buscaban la forma de llegar a su destino.
Quillacollo
En este municipio, los transportistas exigen que el Concejo apruebe una norma que permita incrementar el pasaje a 1,50 bolivianos.
El dirigente de la Central del Autotransporte de Quillacollo, Froilán Cadena, ratificó que el bloqueo es indefinido y argumentó que la elevación fue socializada con los distritos.
Además, explicó que el incremento será de 30 centavos y debe ser uniforme porque las tarifas se actualizarán después de 14 años, pese a que en la ordenanza 33/2011 establece que el pasaje en el radio urbano es de 1 bolivianos, y fuera de este 1,20 bolivianos.
El presidente del Control Social, Óscar Pairumani, dijo que gran parte de las juntas vecinales rechazan el planteamiento de los transportistas porque se pretende imponer un incremento de 50 centavos.
En ese marco, comentó que no se firmó ningún acta de acuerdo para que las autoridades den curso a la piden los choferes porque además los distritos solicitaron previo a la aprobación de la ley que se debata mejoras en el servicio.
Por su parte, el presidente del Concejo, Roberto Castro, informó que este jueves en sesión se prevé tratar el tema, pero para ello el Ejecutivo municipal tendría que haber subsanado las observaciones que se hizo al proyecto de ley.
Sipe Sipe
Mientras tanto, en Sipe Sipe los choferes resolvieron dar un cuarto intermedio en los bloqueos tras sostener una reunión con las autoridades municipales para analizar la nivelación de pasajes el miércoles 5 febrero.