- Portada
- 2025-04-03
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Así lo demuestea lo que Marcelo Claure llama "una súper encuesta realizada hasta en el último rincón del país, la que muestra los cambios que todos los bolivianos quieren para dar un nuevo rumbo al país, el mismo que pasa primero por un cambio de gobierno que excluya al MAS de la conducción.
"Por eso lanzamos la encuesta más grande jamás realizada en nuestra historia: 5.000 entrevistas cara a cara, en las 112 provincias, con un margen de error de solo ±1,4%. Queríamos escuchar con datos reales qué piensa y siente hoy la gente", dice Claure al presentar la encuesta.
Añade que el mensaje fue claro: La mayoría de los bolivianos está profundamente preocupado por dos cosas: la subida imparable de los precios y la corrupción enquistada en las instituciones públicas. Esas son las prioridades urgentes que debe enfrentar cualquier próximo gobierno.
Añade que no basta con administrar. Bolivia exige cambios profundos. La gente está dispuesta a respaldar soluciones rápidas, radicales y de fondo para salvar al país.
Dos tercios de quienes quieren ese cambio cree que debe comenzar con la salida del MAS.
Y entre quienes no apoyan al oficialismo, las cartas están sobre la mesa: el electorado solo ve cuatro opciones posibles: Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa.
Por primera vez en más de 15 años, la oposición tiene el respaldo de más de la mitad del electorado. Pero no basta con la mayoría. La unidad es la clave.
Los datos son contundentes: un solo candidato opositor ganaría en todo el país y en todos los segmentos sociales, por lo que solo unidos pueden derrotar al oficialismo.
Hoy la población sabe que la única condición para el cambio real es que la oposición se una en torno a un solo nombre. Solo así se podrá canalizar el apoyo ciudadano, respetando las distintas fortalezas que cada uno de los cuatro candidatos tiene.
Mientras tanto, el Gobierno de Arce sufre un rechazo abrumador del 76%. La favorabilidad de la clase política está en niveles negativos. El tiempo se acaba. Y la gente ya eligió un rumbo.
Los cuadros hablan por sí solos: Solo un candidato único de la oposición tiene hoy posibilidades reales de derrotar al oficialismo que de presentarse con Andrónico ante una oposición dividida, ganará las elecciones en primera y segunda vuelta con facilidad.
Si las elecciones fueran hoy y hubiera varios candidatos, el ganador de la contienda electoral del venidero 17 de agosto de este año sería Andrónico Rodríguez, según la “Super Encuesta – Bolivia 360”, encargada por el empresario Marcelo Claure.
El estudio revela que el actual presidente de la Cámara de Senadores lidera la intención de voto con el 25%, seguido de lejos por Samuel Doria Medina (16%), Jorge Tuto Quiroga (15%), Chi Hyung Chu (13%) y Manfred Reyes Villa (11%).
Entre “Otros”, “No sabe” y “Ninguno” suman el restante 20%.
En caso de una segunda vuelta, Andrónico también puede ganar contra tres de los cuatros precandidatos, excepto con Samuel Doria Medina. A Tuto Quiroga le sacaría 7 puntos porcentuales de ventaja, a Manfred 3 y a Chi 2. Con Doria Medina perdería por un margen de 3 puntos porcentuales.
Mayores de detalles de esta súper encuesta en la siguiente dirección.
https://tinyurl.com/Bolivia-360-Super-Encuesta