Lunes 05 de mayo 2025

Recaudación del Mercado Interno alcanza récord de Bs 9.285 millones al primer trimestre



379 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Al primer trimestre de este año, la recaudación del Mercado Interno (MI) creció en 20,3% (Bs 1.567 millones) y alcanzó un récord de Bs 9.285 millones, respecto al mismo periodo de 2024 cuando llegó a Bs 7.717 millones, informó este miércoles el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

“Este primer trimestre (enero, febrero, marzo) de 2025 logramos una recaudación récord de 9.285 millones de bolivianos comparándonos con el año 2024 por el mismo periodo, por el mismo trimestre, hay un incremento de la recaudación del 20,3%”, reveló en conferencia de prensa.

El presidente del SIN resaltó que la recaudación, además, representa un 96% en el pago voluntario del contribuyente y un 4% es la aplicación de las actividades de cobranza que realiza la administración tributaria.

“Este resultado es gracias al trabajo de los bolivianos y bolivianas. Esto es el trabajo de la dinamización de la economía. No es cierto que la economía está mal, la economía tiene crecimiento, hay un movimiento económico importante en todo el territorio nacional”, destacó.

Recordó que, en los últimos años, la recaudación del Mercado Interno fue creciendo, alcanzó a Bs 31.773 millones, en 2019; sin embargo, bajó a Bs 24.225 millones, en 2020 por la “mala administración del gobierno de facto”; pero fue aumentando a partir de 2021.

La recaudación llegó a Bs 27.565 millones, en 2021; a Bs 32.239 millones, en 2022; a Bs 32.400 millones, en 2023; y a Bs 34.946 millones, en 2024, éste último representó el 99% de la meta que se puso el SIN, que era de Bs 35.000 millones.

“La recaudación que generamos vuelve en obras, se paga el salario de los médicos, maestros, se coparticipa a la universidad, a los gobiernos municipales y también al Tesoro General de la Nación (TGN) y esto es el cumplimiento de todos los contribuyentes”, relievó Cazón.

La recaudación del Mercado Interno involucra el pago de los impuestos en el territorio nacional por la venta de bienes y servicios, implica el impuesto al valor agregado, a las transacciones, sobre las utilidades de las empresas, al RC – IVA, a los consumos específicos, al Régimen Agropecuario Unificado y al régimen simplificado e integrado.

Además de aquellos contribuyentes que tienen deudas y pueden pagar a través de facilidades de pago.


Más contenido de Destacadas

Anuncio