Martes 29 de abril 2025

Presidente llamó a sus organizaciones sociales: Hoy vence el plazo



1504 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El Diario.- El plazo de 48 horas que el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, le dio a Evo Morales para que renuncie a la Presidencia del país, fenece hoy y el Gobierno convocó de emergencia a una reunión a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) para evaluar esta situación. Anoche, Camacho ratificó la determinación e hizo el conteo regresivo al afirmar que “tiene 21 horas para salir por la puerta con dignidad” y que no es como predicen los funcionarios de Gobierno que hablan de un “golpe de estado”, más bien que su salida del poder será “con la fe en Dios, con el pueblo movilizado y sin una sola bala”, dijo. En un país convulsionado desde hace dos semanas por las movilizaciones contra el resultado de las elecciones; el movimiento cívico no cesa y si bien antes se planteaba corregir el resultado electoral para que Evo Morales no fuera declarado ganador y tuviera que medirse en una segunda vuelta con Mesa, ahora se busca la renuncia inmediata del Gobierno y la convocatoria a una nueva elección en la que Mo rales no participe. La oposición y los cívicos también rechazan la auditoría de la OEA y en resistencia sostenida, varias ciudades están completamente paralizadas; otras convulsionadas por marchas, vigilias, asambleas y bloqueos de calles, pese al pedido del Gobierno de cesar la ira. Tras conocer esta postura de los cívicos, el presidente Evo Morales en entrevista en Radio San Gabriel ayer indicó que está convocando a una reunión de emergencia a los sectores que aglutina la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB) para evaluar el ultimátum y establecer que definirán sus aliados. “Pediré una reunión de emergencia con nuestros dirigentes sindicales, COB y Conalcam para planificar, (saber) qué están pensando, yo dependo del pueblo, de las fuerzas sociales”, dijo. En tanto, la Iglesia Católica advirtió ayer, en la homilía de domingo, que el país está viviendo una situación de crisis muy profunda por falta de credibilidad de las instituciones públicas y expresó su preocupación por la creciente violencia de parte de grupos de choque pro Gobierno. El Obispo de la Diócesis de El Alto, Monseñor Eugenio Scarpellini, convocó una vez más al diálogo, paz y unidad entre los bolivianos, rechazando todo tipo de violencia, provocaciones de grupos de choque y declaraciones irresponsables que incitan a la confrontación y quieren reactualizar antiguas discriminaciones entre ciudad y campo, occidente y oriente.


Más contenido de Portada

Anuncio