- Portada
- 2025-04-28
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Los Tiempos.- El gobierno transitorio de Jeanine Áñez denunció que al menos un centenar de extranjeros entre cubanos, venezolanos y colombianos están detrás de las movilizaciones en El Alto (La Paz), Cochabamba y Yapacaní (Santa Cruz) con fines de desestabilización. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que los agentes extranjeros trabajan en coordinación con el hermano de Raúl García Linera (hermano del exvicepresidente), el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y Hugo Moldiz, a quienes advirtió con procesarlos por sedición. “Sabemos dónde está Juan Ramón Quintana, sabemos cómo está operando Juan Ramón Quintana, no lo voy a decir en este momento, (pero) está en Bolivia en este momento y está cerca de donde yo estoy parado. Don Juan Ramón Quintana, deje de amedrentar, deje de operar, deje de meter miedo a la gente de El Alto, usted está haciendo sedición en el país y lo vamos a meter a la cárcel si usted está en el línea”, declaró. Tres cubanos, dos varones y una mujer, fueron retenidos el miércoles por los vecinos de Ciudad Satélite de El Alto y entregados a la Policía, en posesión de medio millón de bolivianos, según el mayor Fernando Guarachi, jefe de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. “Vecinos de Ciudad Satélite han agarrado a supuestos médicos cubanos con aproximadamente medio millón de bolivianos y han llegado a la Felcc detenidos y su delegación diplomática está haciendo todo lo imposible por sacarlos (…) posiblemente sea dinero que esté destinado a financiar todos los saqueos que se está viviendo en la población”, dijo según un reporte de radio Fides. Según los vecinos, los extranjeros portaban un arma de fuego. No obstante, los aprehendidos aseguraron que esos recursos eran para pagar sueldos a médicos cubanos. La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, dijo que los billetes que estaban en poder de los ciudadanos cubanos tenían cintas del Banco Unión. “O sea, encima la plata de nosotros, de los bolivianos, está sirviendo para que estos agentes venezolanos, cubanos estén infiltrados”, dijo. En tanto, la canciller Karen Longaric dijo que en las siguientes horas se convocará a la Embajada de Cuba y de Venezuela para pedir explicaciones. Atentado a válvula de gas Ayer, la Policía capturó a un ciudadano colombiano implicado en el atentado con explosivos a válvulas de gas en la ciudad de La Paz. El ciudadano extranjero intentó deshacerse de un teléfono celular al momento de ser sorprendido, mientras que en la mochila que portaba existían elementos que serán sometidos a análisis de laboratorio. En Cochabamba, en el operativo realizado por la Policía y militares, se interceptó a personas con 88 mil bolivianos y 30 mil dólares. La Policía presume que estos recursos estaban destinados a pagar a los marchistas que llegaron del trópico de Cochabamba. LA POLICÍA PRESUME QUE HAY MÁS MIEMBROS DE LAS FARC EN BOLIVIA El comandante de la Policía de Santa Cruz, Ramiro Mercado, informó hoy que los agentes de la Unidad de Inteligencia siguen el rastro de otros integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El miércoles, la Policía informó sobre la confirmación de Facundo Morales Schoenfeld (44) como miembro de las FARC, como posible instructor de los grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), pues se trata de una persona con entrenamiento paramilitar, es decir, especializado en combatir a las fuerzas del orden regulares, como la Policía y el Ejército. El comandante Mercado explicó que el sujeto estuvo escondido en el barrio Cofadena, que es un bastión del MAS en Montero, luego de ser herido en los enfrentamientos del 31 de octubre en esa ciudad, cuando dos personas que apoyaban el paro cívico, Marcelo Terrazas y Mario Salvatierra, fueron victimados con disparos de armas de fuego.