- Portada
- 2025-04-28
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La Paz.- La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, ha pedido que todos los diplomáticos del gobierno de Nicolás Maduro en Bolivia abandonen el país en el menor tiempo posible. Longaric dijo que existen pruebas contundentes contra ciudadanos venozolanos que fueron encontrados con armas de fuego, uniformes y otros instrumentos con los cuales han exacerbado las protestas en Bolivia. "La Cancillería hará llegar la queja a la Embajada de Venezuela y vamos a obrar en consecuencia declarando estos actos hostiles hacia el gobierno boliviano. Y, actuando como corresponde, les daremos el tiempo más breve para que los funcionarios de Venezuela abandonen el país", enfatizó. Añadió que con las pruebas que le pase el Ministerio de Gobierno y en base a las instrucciones específicas de la presidente de Bolivia, "la Cancillería le dará el plazo correspondiente a toda la Embajada de Venezuela para que abandone el país por haberse involucrado en asuntos internos del Estado, a todo el personal diplomático de la Embajada de Venezuela acreditada en Bolivia y que representa al gobierno del señor Maduro", puntualizó. Dijo que esta figura, según la Convención de Viena, se da cuando el Estado anfitrión encuentra que esos funcionarios diplomáticos han violado las normas de la diplomacia por diferentes motivos y se los declara personas "non gratas" y "nosotros vamos a ir un poco más allá y eso ocurrirá en el transcurso de las próximas horas", añadió. Consultada si eso significa reconocer al presidente designado de Venezuela Juan Guaidó, reiteró que toda esa información será proporcionada en las próximas horas. CESAN A TODOS EMBAJADORES Por otro lado, Longaric hizo conocer que la Cancilleria ha cesado en sus funciones a todos los embajadores del anterior gobierno como corresponde en estos casos cuando hay cambio de gobierno Dijo que sólo un 20 % de los embajadores presentaron su renuncia como corresponde en estos casos y el resto fue cesado en sus funciones. Aclaró que solo se mantiene al embajador ante la Santa Sede y al que está en la República de Perú por consideraciones de índole humano y porque ha realizado una buena gestion Dijo que tampoco van a designar nuevos embajadores porque ese proceso tiene que realizarse a través de la Asamblea Legislativa y, por tanto, será el próximo gobierno el que cumpla esa labor. La canciller también informó que Bolivia se ha desvinculado del tratado de la ALBA y que están analizando la desvinculacion del tratado de la Unasur.