Sábado 12 de abril 2025

Camacho pide mantener el bloque de unidad y no desanimarse, pese a cualquier inconveniente



396 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Correo del Sur.- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, agradeció la visita del precandidato Samuel Doria Medina, este sábado, en la cárcel de Chonchocoro y reveló que conversaron sobre la situación crítica del país, coincidiendo en que la unidad es el camino para salir de la crisis económica.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el exlíder cívico cruceño reafirmó su convicción de que la mayoría de los bolivianos quiere cerrar el ciclo de gobiernos del MAS, por lo que insistió que solo la unidad de la oposición democrática permitirá recuperar la democracia y construir un nuevo proyecto nacional.

“Sigo creyendo en ello y por eso, a pesar de cualquier inconveniente, el bloque de unidad debe seguir adelante, cumpliendo los pasos y los acuerdos a los que nos comprometimos, eso se lo debemos al pueblo que hoy necesita y quiere un cambio”, apuntó.

Pidió al pueblo boliviano a no desanimarse y remarcó que “la unidad es el partido de todos” y la esperanza para poner fin a un régimen que considera corrupto y empobrecedor.

“Pido al pueblo boliviano que no haya desánimo, que fortalezcamos el bloque de unidad. Así como la crisis es un problema de todos, LA UNIDAD ES EL PARTIDO DE TODOS, es la esperanza para cortar la continuidad de este régimen corrupto, abusivo y empobrecedor, que ha llevado a Bolivia al colapso (sic)”, concluyó.

Este sábado, Doria Medina visitó a Camacho y confirmó que están en marcha las encuestas del bloque de unidad de la oposición para definir a un candidato único, pese al rechazo de otro de los precandidatos, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien advirtió sobre el riesgo de que este proceso derive en la inhabilitación de candidatos, tras la emisión de la convocatoria a elecciones.

La decisión de Tuto causó molestia en el bloque de unidad y en otros actores políticos, considerando que favorece al Movimiento Al Socialismo (MAS) porque se pone en riesgo la posibilidad de presentar un solo candidato y no dividir el voto opositor en las elecciones.


Más contenido de #Especiales

Anuncio