- Portada
- 2025-04-25
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ratificó este jueves que la empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico no está en déficit y cuestionó las aseveraciones que un economista de Tarija hizo al respecto.
“Es mentira que estaría con déficit o estaría en crisis económica el Teleférico, es mentira, es falso.¿Cómo puede ser posible que un tarijeño, que no vive aquí en La Paz, pueda hacer semejantes aseveraciones?”, cuestionó, en conferencia de prensa.
Según la autoridad, Mi Teleférico no requiere del Tesoro General de Nación (TGN) ni del Banco Central de Bolivia (BCB) para pagar a ninguno de sus funcionarios, tampoco para realizar los mantenimientos que corresponden.
El ministro rechazó las declaraciones hechas en pasados días por el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, que señaló que la empresa de transporte por cable sería deficitaria en la gestión 2024.
“En estos momentos de bloqueo, el teleférico le sirve a la población para transportarse. Por eso, hemos instruido a que se puedan extremar todos los esfuerzos para que los ciudadanos de La Paz y El Alto estén llegando a sus lugares de trabajo, a los lugares donde tienen que hacer trámites”, dijo.
En febrero de este año, el gerente ejecutivo de Mi Teleférico, Alejandro Gonzales, informó que, en 11 años de vida, la empresa estatal transportó 600 millones de pasajeros y en ese tiempo también logró recaudar más de Bs 1.734 millones.
La estatal transportó cerca de 80 millones de pasajeros en 2024; 73 millones, en 2023; 67 millones, en 2022; 54 millones, en 2021; y 41 millones, en 2020, lo que significa que “no solo hay un crecimiento sostenido en ello, sino también hay un futuro promisorio para la empresa”.
Por ejemplo, las líneas Azul y Plateada rompieron récord en el transporte de pasajeros el año pasado; la primera, el 15 de julio, con 78.528 personas; y, la segunda, el 1 de agosto, con 50.662 vidas transportadas.
Mi Teleférico cuenta en la actualidad con las líneas Morada, Amarilla, Azul, Roja, Plateada, Naranja, Verde, Blanca, Celeste, Café y la Turística del Santuario de la Virgen del Socavón, las 10 primeras en La Paz y la última en Oruro.