- #Especiales
- 2025-04-10
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La Razón.- El desabastecimiento de combustible, el mal estado de las carreteras y los retrasos en fronteras y aduanas han llevado al sector del transporte pesado a convocar una reunión urgente con el Viceministerio del Transporte y otras instituciones estatales el miércoles en La Paz.
Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, anunció que en el encuentro expondrán las dificultades que afectan su operatividad y generan multas y pérdidas económicas.
«Estamos cansados de problemas recurrentes. Este miércoles nos reuniremos con el Viceministerio y cámaras departamentales para exigir soluciones», protesto Mercado en contacto con Unitel.
También le puede interesar leer: El arcismo solicitará la reconsideración del crédito de $us 100 millones con Japón.
Transporte
Entre los principales reclamos destacan el desabastecimiento constante de combustibles, que según Mercado, no es responsabilidad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) o de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sino de la crisis económica que atraviesa el país a raíz de la escasez de dólares.
Además, Mercado alertó de una complicada situación en fronteras, que se caracteriza por retrasos en el paso de contenedores, especialmente en Perú, y trámites burocráticos que paralizan operaciones.
De igual manera, el dirigente cuestiona el estado de la infraestructura vial, debido a que las carreteras se encuentran en mal estado y dañan vehículos, lo que aumenta los costos logísticos.
Mercado señaló que el sector enfrenta multas por incumplimiento de entregas debido a estos obstáculos, además de pérdidas «incalculables» para agricultores, comerciantes e industrias que dependen del transporte.
«Vanamente nos reunimos con el Gobierno si no hay voluntad para resolver la falta de combustible y reactivar la economía», criticó.
El encuentro del miércoles buscará compromisos concretos para agilizar el flujo en fronteras, garantizar suministro de diésel y gasolina, y priorizar el mantenimiento de rutas críticas.
Mercado advirtió que, de no haber avances, el sector evaluará medidas de presión para que se atiendan sus demandas.