- Portada
- 2025-05-12
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
SANTA CRUZ
Hoybolivia.- La madrugada del lunes falleció en Santa Cruz, Percy Ávila, el cantautor del conocido taquirari "Lunita camba", una de las más consagradas canciones de su gran producción musical.
Según los familiares del afamado cantautor, falleció a las 2:45 el lunes a los 71 años de edad.
Los dos últimos meses estuvo internado en el Caja Nacional de Salud aquejado por dolencias, como el chagas y en especial el Alzheimer, enfermedad que se agravó en los últimos años, informa la ABI.
Este martes habrá una misa de cuerpo presente en la casa de la cultura y luego sus restos mortales serán trasladados hasta el Cementerio General.
Percy Ávila un inspirado compositor, en su primera experiencia como artista integró el Trío Cordillera, donde interpretó sus primeras creaciones.
Grabó en 1961 en Buenos Aires con el trío "Los cruceños" tres de sus obras musicales los taquiraris "Ya sos mi dulzor" "No seas mala che" y "Ranchito natal".
El más popular de sus taquiraris, "Lunita Camba", fue inspirado en 1964, durante un viaje entre Santa cruz y Cochabamba, en una noche de luna llena.
De la vena creativa de Percy surgieron otros temas como "Guajojó", "Taquiriquiré" "Cambita tu beso es carnaval" "La pestaña" "Veni volve" "En la madrugada" "Taquirari triste" "Poema Trunco" "Pena Achachayru" y "Al hijo que no nació"
Percy Ávila, también incursionó en la comunicación, en 1975 inicio una serie televisiva en el canal estatal, dirigiendo el programa "Semilla, Canto, Pueblo", también incursionó en la radiodifusión.