Viernes 28 de junio 2024

Ministros advierten que Evo Morales busca cercar al país para obtener la silla presidencial a la fuerza



393 vistas

Evo Morales busca desestabilizar y destruir Bolivia, denunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, luego de que su par de la Presidencia, María Nela Prada, reveló el sábado la existencia de un plan del dirigente cocalero y expresidente.

“Ese plan busca cercar el país dejando sin alimento al pueblo, para obtener mediante la fuerza la silla presidencial; por tanto, solo queda decir que en mi calidad de Ministro de Gobierno y de ciudadano boliviano, haremos lo incansablemente necesario para que esta Patria esté en paz y continúe con su industrialización”, escribió la autoridad en sus redes sociales.

Por su parte, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, advirtió que estos anuncios de movilización de afines a Evo Morales buscan atentar contra el acceso libre a los alimentos, servicios de salud, medicamentos, educación, entre otros.

“Es necesario reflexionar sobre los intereses populares antes que los individuales. La salud es un derecho del pueblo boliviano que, bajo ninguna circunstancia, debe ser vulnerado. Iniciar cualquier tipo de convulsión social afecta la salud mental y colectiva de nuestra sociedad, generando efectos catastróficos”, indicó Castro.

Remarcó que los bloqueos afectan al desarrollo de una región y también ponen en riesgo los servicios de atención en salud; por ello, instó a buscar el diálogo.

“Como señaló hoy (sábado) la hermana ministra de la Presidencia María Nela Prada, el diálogo siempre debe ser el camino, no los bloqueos, ni los cercos, ni la asfixia económica que perjudica a todo el pueblo boliviano”, añadió la autoridad.

Tras el anuncio de Morales de iniciar bloqueos, el Gobierno nacional denunció el sábado que el dirigente cocalero pretende generar convulsión social en el país para acortar el mandato del presidente Luis Arce e imponer su candidatura para las elecciones generales de 2025.


Más contenido de Portada

Anuncio