- Portada
- 2025-03-27
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La Razón.- Tras el anuncio de la implementación de medidas para enfrentar la escasez de combustible y dólares, el expresidente Evo Morales dijo que el anuncio del presidente Luis Arce genera más “incertidumbre que tranquilidad”.
Dijo además que “la historia de neoliberales y derechistas, siempre se repite” y que “como (Gonzalo) ‘Goni’ Sánchez de Lozada, “Arce dice que no renunciara”.
Recordó que la expresidenta Jeanine Áñez “gritaba al Legislativo: ‘liberen los créditos’”, Arce “dice ahora: ‘aprueben los créditos’”.
En un mensaje al país, el jefe de Estado expresó su preocupación por la situación económica y social del país, pero, además, reconoció los problemas en la provisión de dólares y de abastecimiento de combustible.
Ante esta problemática, anunció 10 medidas para afrontar la estabilizar la disponibilidad de dólares y el suministro de combustible.
El mandatario descartó también una supuesta renuncia y atribuyó esa información a rumores y especulación de algunos actores políticos.
“Hemos escuchado que queremos presentar o que vamos a presentar nuestra renuncia. En esta misma Casa Grande hemos enfrentado bloqueos, marchas, desacreditaciones. Hemos enfrentado todo; hasta golpes de Estado, calumnias. Estamos fiel al cumplimiento al mandato popular y expresado en las urnas y la Constitución Política del Estado”, dijo.
Morales reiteró que el mandatario indicó que el país “no vive una crisis económica” cuando las familias “perdieron el 30% del poder adquisitivo de su salario”.
Cuestionó que el jefe de Estado adelante que no promoverá una devaluación, “cuando el único dólar que se puede conseguir es casi 60% más caro que el dólar oficial; y en paralelo”.
Además, dijo que al haber emitido el Decreto 5348 “genera presiones cambiarias al autorizar al Gobierno la compra dólares en el mercado negro y resta dólares al sector privado”.
Cuestionó que Arce diga que va a mantener la subvención, pero éste “ofrece combustible a los sectores productivos a un precio incluso superior al precio internacional”.
El líder cocalero puso en duda las medidas asumidas por el Gobierno e indicó que éstas no resolverán “nada” y que “sólo admite la crisis en un país que espera soluciones y no excusas”.