Martes 08 de abril 2025

Zúñiga denuncia que no se le permite ampliar su declaración por la asonada militar de 2024



688 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La Razón.- Silvia Tapia, representante legal del exgeneral Juan José Zúñiga, denunció este viernes que el Ministerio Público no permite al exjefe militar ampliar su declaración en el marco de las investigaciones por la asonada militar del 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo.

“He presentado un memorial el 26 de marzo, obviamente no se ha dado curso a esta solicitud. El Ministerio Público ha negado mi solicitud de ampliación que mi defendido Juan José Zúñiga pretende hacer”, dijo la jurista.

El 26 de junio, un grupo de militares, encabezado por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, tomaron la plaza Murillo con tanquetas y armas de grueso calibre.

Entonces, los militares intentaron ingresar a la fuerza a Palacio Quemado, forzando la puerta principal con una tanqueta. El entonces jefe militar se insubordinó ante el presidente Luis Arce en el ingreso a Palacio Quemado, pero la situación no pasó a mayores.

Al final, Zúñiga huyó de la plaza y fue aprehendido, no sin antes implicar al mandatario. Hoy está detenido en la cárcel de El Abra en Cochabamba.

Por este hecho, al menos 35 personas, entre civiles y militares, son investigados y 27 ya cuentan con una imputación formal por la Fiscalía.

Tapia indicó también que Zúñiga todavía está en calidad de detenido preventivo y no así de acusado, por lo que puede solicitar las veces que considere una ampliación a su declaración.

“En este caso es la primera vez que se está solicitando una ampliación que ha sido negado por el Ministerio Público”, manifestó.

Además, la abogada de Zúñiga denunció que su defendido fue víctima de una defensa desleal, debido a que a la fecha no se realizaron gestiones ni diligencias en favor de su defendido.

“Mi defendido quiere declarar, pero el Ministerio Público ha negado esta posibilidad. Vamos a reiterar la solicitud porque es un derecho del imputado conforme al Código de Procedimiento Penal”, manifestó.


Más contenido de Destacadas

Anuncio