Lunes 12 de mayo 2025

Afines al gobierno apoyan paridad de género y exigen elecciones generales sin retrasos



400 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El Pacto de Unidad, afín al gobierno de Luis Arce, afirmó este miércoles que esta organización y los movimientos sociales apoyan la promoción de normas para establecer una paridad de género en los binomios de las elecciones generales 2025 y exige a las entidades correspondientes llevar a cabo las mismas programadas para agosto “sin retrasos” de acuerdo al calendario establecido.

“Como organizaciones sociales, no estamos en contra de que mediante una ley se establezca la paridad de género para el binomio de las elecciones 2025, es más nosotros apoyamos. Pero, no estamos de acuerdo que mediante inconstitucionalidades puedan o quieran retrasar, o peor, postergar las elecciones. Pedimos respeto al calendario electoral que no debe ser paralizado por nada”, explicó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez.

Este escenario se da luego de que, en la víspera se conociera mediante una carta enviada al Tribunal Supremo Electoral (TSE), por el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de Potosí, Israel Huaytari, la acción de inconstitucionalidad para que se incluya el requisito de paridad y equidad de género en los binomios de candidatos a la presidencia y vicepresidencia del país, en las elecciones de este año.

Situación que puso en alerta al Pacto de Unidad, mismo que en conferencia con los medios exigió a los Órganos Legislativo, Electoral y Judicial, las garantías para proteger la correcta realización del encuentro nacional de agosto.

“Exigimos tanto al Órgano Electoral pero también al Legislativo y Judicial, a todos los entes que corresponde, que se tiene que llevar adelante las elecciones generales del período 2025 – 2030. No queremos que se pueda paralizar o perjudicar estos comicios (…). Ellos deben escuchar al pueblo boliviano”, aseveró Gómez.

Con respecto al posible tratamiento de una “Ley de alternancia y paridad de género” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Gómez indicó que durante las últimas 2 elecciones que se llevaron adelante en Bolivia, hubo opciones para la conformación de los binomios presentados, pudiendo ser dos personas del mismo género en ambos cargos o mixto tanto en la candidatura de presidente y vicepresidente.

“Si se trabaja en consenso, mediante una ley, que sea apoyada y tratada en la Asamblea (Legislativa), estamos totalmente a favor. No queremos que la democracia sea truncada”, señaló Gómez.

Asimismo, sostuvo que el diputado Huaytari debería aclarar al país sobre el porqué de su posición y presentar las razones que lo llevaron a promover dicha norma ante el TSE, estando a 4 meses de las elecciones


Más contenido de Destacadas

Anuncio