- Destacadas
- 2025-04-09
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
LA PAZ
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), encontró en la provincia Guarayos, de Santa Cruz, un megalaboratio de cristalización de cocaína de alta pureza, el cual sin embargo dejó de operar hace un mes y se encontraba abandonado.
El encargado de hacer el anuncio fue el ministro de Gobierno Alfredo rada, quien calificó como un éxito esta operación "que muestra que el Gobierno no cejará en la interdicción contra toda la cadena de producción del narcotráfico", dijo.
"Este nuevo logro es una muestra más de que el Gobierno está cosechando importantes éxitos en la lucha contra el narcotráfico y continuaremos persiguiendo a los narcotraficantes y golpeando a esta ilícita actividad, allí donde se encuentre", afirmó Rada.
LA FÁBRICA ESTABA ABANDONADA
Entre tanto, el director de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico, general, Miguel Vásquez, se encargo de aclarar que la fábrica se encontraba abandonada, destacando que el laboratorio es similar al desmantelado en marzo pasado en la localidad de Porongo, también en el departamento de Santa Cruz, y operaba con el sistema colombiano.
Además de productos químicos y otros insumos para la producción de droga, los efectivos antidroga hallaron centrifugadoras y hornos microondas destruidos.
A su vez, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel, Oscar Nina, reveló que "el laboratorio fue abandonado porque los narcotraficantes prefirieron destruir la infraestructura porque la efectiva interdicción contra la producción de estupefacientes complicaba su actividad delincuencial".
En ese mismo operativo, a 37 km del laboratorio se encontró una avioneta Cessna, en una pista clandestina de aterrizaje ubicada en la vecina propiedad denominada La Purísima.
Producto de la acción antidroga se detuvo a tres hombres que custodiaban la nave. La cercanía de la pista hace presumir que ésta era usada por quienes operaban en el laboratorio para trasportar droga.
El laboratorio habría sido abandonado como hace un mes. Tanto los detenidos como la aeronave fueron trasladados a Santa Cruz.
La avioneta utilizaba una matrícula falsa. Los efectivos antidroga detectaron, además, que los números de chasis y de motor habían sido borrados.