- Portada
- 2025-04-09
Loading
HOYBOLIVIA
Cochabamba.- El presidente Evo Morales hizo conocer al mundo científico su último descubrimiento al asegurar que los transgénicos son causa del homosexualismo y la calvicie y de otras enfermedades. La Coca Cocal, los remedios farmacéuticos y hasta la papa holandesa fueron rechazados para su consumo.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
HOYBOLIVIA
Cochabamba.- El presidente Evo Morales hizo conocer al mundo científico su último descubrimiento al asegurar que los transgénicos son causa del homosexualismo y la calvicie y de otras enfermedades. La Coca Cocal, los remedios farmacéuticos y hasta la papa holandesa fueron rechazados para su consumo.
En la inauguración de la cumbre social que se realiza en Cochabamba, Morales arremetió en forma jocosa contra los transgénicos afirmando que los pollos de granja provocan homosexualismo, calvicie y otras afecciones.
Pese a que promueve la industrialización de la coca a través de la bebida Coca Colla, atacó a la Coca Coca y la papa holandesa, la misma que sólo tiene el nombre como tal, ya que es producción nacional.
El mandatario defendió sus ideas, afirmando que no eran inventos, sino información probada y, en algunos casos, como el de Coca Cola, fruto de su vivencia, que relató a los asistentes al evento.
"Algo que me llamó mucho la atención de la Coca Cola, todos tomamos Coca Cola, lamentablemente, pero les cuento una anécdota: cuando se tapa la tasa del baño (inodoro), ¿qué es lo que hacemos?: llamar al plomero, al experto para destapar la tasa del baño, sin embargo el plomero, con sus diferentes instrumentos no puede resolver (en taponamiento), y nos pide, 'dame 5 bolivianos, 8 bolivianos'. ¿Para qué?, para comprar Coca Cola, compra la Coca Cola y hecha (vierte) en la tasa del baño, pasa minutos, y ya está destapada la tasa del baño", refirió.
Siguió con los pollos. Según el presidente, las aves de granja engordadas con hormonas femeninas tiene consecuencias en quien las consume.
"El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres", dijo Morales provocando la risa de los miles de delegados asistentes a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
Esto puede advertirse en Europa, dijo el gobernante. "La calvicie que parece normal es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos, y esto es por las cosas que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque no comemos otras cosas", notó.
Morales, un aymara de 50 años y de nutrida cabellera, que dijo rechazar sistemáticamente la ingesta de carne de pollo producida a escala industrial, pidió también eludir el uso de envases de plástico desechables que, convertidos en basura, degradan el ecosistema.
La producción de papa holandesa también tuvo su parte al asegurar que "sólo podemos poner dos ejemplos: la papa holandesa y la papa originaria nativa. La papa holandesa puede producir en tres meses, cuatro veces al año, esa papa holandesa con seguridad tendrá hormonas de pescado y de papa, son grandes, son hermosas, por supuesto, pero esas papas, yo quiero decirles, no es como para alimentarse, mientras que la papa originaria, saben los hermanos, la llamada papa imilla, la papa llokalla (designaciones criollas) es tan sabrosa" y posee atributos nutritivos, garantizó.
Agregó que, por culpa de los pollos y del ganado vacuno criado con hormonas, las niñas desarrollan prematuramente el busto.
ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Con estas afirmaciones, Morales invocó la producción de alimentos ecológicos, en línea con la cultura alimentaria de pueblos indígenas ancestrales y en contraposición a la industria de alimentos transgénicos e insuflados en base de hormonas sintéticas y químicos.
"Hay que comer quinua", grano andino que fructifica en los Andes sudamericanos, de alto valor proteínico y vitamínico. "Las últimas semanas hemos escuchados decir a la FAO (Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación). la quinua es el mejor alimento del mundo", afirmó el gobernante que representó, asimismo, el valor curativo de infusiones de plantas con que los indios de los Andes combaten sus males corporales, ante 20.000 representantes de indígenas, ecologistas y movimientos sociales congregados en la ciudad boliviana de Tiquipaya.
REMEDIOS QUE PROVOCAN OTRAS DOLENCIAS
"Hermanos, hermanas del oriente del occidente, saben exactamente cómo nos curamos con mates, por supuesto mate de coca, de manzanilla, de wira wira, son los mejores medicamentos que tienen los pueblos indígenas originarias", dijo al rechazar fármacos en base de principios activos sintéticos que se han insertado en la cultura curativa nativa llegados de occidente y sin denostar a la medicina científica propiamente dicha.
"Cuando duele la cabeza qué hace la medicina occidental, nos trae un Alkaseltzer (analgésico y febrífugo en base de ácido acetil salicílico), y este medicamento occidental, bien, cura el dolor de cabeza pero genera otro dolor en el estómago. Esta medicina occidental compone una cosa pero descompone dos en nuestro cuerpo humano", hizo notar en una alocución de casi una hora en que denunció el efecto químico de aguas carbonatadas que contienen sustancias químicas capaces incluso de destapar residuos consolidados en las alcantarillas.
REVALORIZAR LA PACHAMAMA
"Estamos reunidos acá para recuperar, revalorizar la vivencia de los movimientos sociales del mundo, pero especialmente el movimiento indígena originario, como una verdadera alternativa a los modelos de desarrollo.
Como vengo de este sector importante quiero aprovechar la vivencia de nuestros antepasados, la vivencia, la experiencia sobre la vida, la tierra, más conocida en Bolivia como Pachamama, o por los científicos, para los historiadores, sociólogos, antropólogos, el planeta Tierra", arengó.
El jefe de Estado boliviano subrayó la filosofía que encierra la cultura de la Pachamama y que se contrapone en rotundo a la que postula el sistema capitalista de enriquecimiento a toda costa.
Entonces, "llego a la conclusión que el capitalismo secuestra la Madre Tierra para saquear sus recursos, para explotar a sus hijos, hijas, para envenenar a sus ríos y lagos.(..) El capitalismo es el primer enemigo de la humanidad (..) es sinónimo de inanición, de desigualdad, de la destrucción del planeta tierra", afirmó.