Lunes 31 de marzo 2025

Policía recupera 109 cerebros electrónicos robados de vehículos, Gobierno pide ley para endurecer penas



660 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Operativos policiales en la ciudad de La Paz acabaron con el secuestro de 109 cerebros electrónicos robados de vehículos y la detención de tres integrantes de una banda criminal, luego de una investigación iniciada en enero, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Personal de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos ha logrado el secuestro de 109 cerebros en solo dos allanamientos. Pedimos al pueblo paceño que haya sufrido el robo de autopartes de su vehículo, de manera específica de cerebros de automóviles, acudir a la dirección nacional de Diprove para recuperarlos”, explicó.

Los allanamientos se hicieron la noche del miércoles, como resultado de la pesquisa de robo de autopartes en enero. “Las autopartes no se las habría logrado recuperar hasta el día de ayer que la Policía Boliviana logró que los administradores de justicia emitan la orden para una serie de allanamientos”, detalló.

El robo de autopartes, entre ellos de cerebros electrónicos, necesarios para que el funcionamiento de un vehículo, se perpetró en la zona de Cota Cota.

“La Policía Boliviana logró en menos de 4 días desarticular una organización criminal con la aprehensión de 3 de los 4 integrantes de esta organización criminal”, detalló Del Castillo.

Uno de los implicados habría fugado del país. Lázaro Carlos M., Juan Esteban T. L. y José Luis V. L. guardan detención preventiva y podrían quedar libres de no aprobarse el proyecto de ley “Lo ajeno no se toca”, que endurece las penas de delitos contra la propiedad (robos, hurtos, abigeatos) con hasta siete años de cárcel.

Los aprehendidos cuentan con antecedentes penales, pero, pese a los esfuerzos de la Policía, algunos fiscales y administradores de justicia, pueden salir en libertad

Del Castillo exhortó a los asambleístas a aprobar el proyecto de Ley “Lo ajeno no se toca”, que fue presentado el 9 de mayo de 2024.

“Si queremos trabajar contra la inseguridad, necesitamos que los asambleístas dejen su descanso eterno y se pongan a trabajar y aprobar este proyecto de ley, tan necesario para la ciudadanía en su conjunto”, insistió.

En lo que va del 2025 se ha reportado el robo de 125 vehículos en los nueve departamentos. “A 125 familias que le han quitado una herramienta de trabajo para llevar el pan de cada día a sus hogares”, lamentó.


Más contenido de #Especiales

Anuncio