- Destacadas
- 2025-03-25
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El Gobierno nacional descartó este miércoles autorizar la exportación de carne de res hasta que no baje su precio en el mercado nacional, porque en las últimas semanas el kilo llegó a cotizarse en Bs 60 en La Paz, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastamiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, explicó en conferencia de prensa.
Huanca recordó que en 2024 los ganaderos justificaron el incremento del precio de la carne en el mercado nacional por la escasez de pasturas por la sequía y los incendios, y el incremento del predio del maíz y del sorgo.
“El precio de la carne de res que se consume a la fecha cuesta 60 bolivianos el kilo ¡imagínense! cuánto se ha incrementado, estamos hablando de precios promedio, sobre todo en el mercado paceño”, indicó.
Ante esta situación, Huanca justificó la determinación del gobierno de no autorizar la venta de carne al mercado externo y anunció un control más riguroso contra el contrabando.
De acuerdo con datos oficiales, el país produce cerca de 350.000 toneladas de carne por año, de las que ni el 10% se exporta.