Miércoles 26 de marzo 2025

Empresarios privados dispuestos a coordinar debates presidenciales para las elecciones de agosto



548 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La organización de debates entre los candidatos a la presidencial fue el eje central del encuentro de este miércoles entre el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño.

El encuentro se realizó en instalaciones del TSE, en la ciudad de La Paz. Vargas estuvo acompañado por los vocales Gustavo Ávila, Nelly Arista y Nancy Gutiérrez.

“Hoy, recibimos al Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, quien nos expresó su interés de coordinar la celebración de debates electorales con candidat@s a la presidencia del país, en el marco de las Elecciones Generales 2025”, informó Vargas por su cuenta en Facebook.

Vargas saludó la iniciativa y destacó que “fortalece nuestra democracia y es un aporte para garantizar el voto informado”.

De hecho, el TSE presentó en noviembre de 2024 a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que pretende obligar a los candidatos a participar en debates públicos con el fin de que los electores conozcan sus propuestas.

Los que no participen de los debates, no recibirán financiamiento para campaña y propaganda electoral.

Con el fin de lograr del Legislativo el compromiso para su aprobación y abordar otros temas vinculados a las elecciones generales, el TSE convocó para el 17 de febrero al Encuentro Nacional por la Democracia.

Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto. En esos comicios, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.


Más contenido de Destacadas

Anuncio