Jueves 27 de marzo 2025

Arqueólogos encontraron un zoologico de 6.000 años de antigüedad y sus hallazgos cambian la historia



513 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Un equipo de expertos en arqueología ha realizado un sorprendente descubrimiento en Egipto: un zoológico de más de 6.000 años de antigüedad en Hieracómpolis, la antigua capital del Alto Egipto. Los restos encontrados incluyen leopardos, cocodrilos, babuinos y avestruces, lo que indica que los egipcios prehistóricos ya mantenían animales en cautiverio.

Este hallazgo no solo es asombroso por la variedad de especies encontradas, sino también por su significado cultural y religioso. Según los investigadores, estos animales no solo fueron criados en un zoológico, sino que también jugaron un papel clave en los rituales funerarios y en la mitología de Egipto.

Un zoológico prehistórico en Egipto

El equipo de arqueología descubrió los restos de estos animales enterrados junto a un antiguo gobernante, lo que sugiere que fueron sacrificados como parte de una creencia en la vida después de la muerte. Esta práctica demuestra la importancia simbólica que los egipcios atribuían a la fauna y su relación con lo divino.

El análisis de los huesos indica que los animales fueron capturados, cuidados y alimentados en este zoológico primitivo, lo que demuestra un avanzado conocimiento sobre su manejo. La presencia de especies no autóctonas del Nilo, como los babuinos y los leopardos, sugiere que existía un sistema de comercio para adquirir estas criaturas exóticas.
 

Significado cultural y religioso

El impacto de este descubrimiento va más allá de la existencia del zoológico. Los científicos creen que muchas de estas especies influyeron en la iconografía de Egipto. Por ejemplo, los leopardos representaban poder y protección, mientras que los cocodrilos estaban ligados al Nilo y su capacidad de dar vida.

Además, la disposición de los entierros sugiere que los egipcios primitivos ya tenían estructuras ritualísticas complejas. Los restos hallados revelan que tanto animales como humanos eran sacrificados para acompañar a los gobernantes en el más allá, consolidando un sistema de creencias que perduraría durante milenios.

Este increíble descubrimiento en Egipto no solo aporta datos clave a la arqueología, sino que también permite comprender mejor la relación entre los antiguos egipcios y el mundo animal, demostrando que los primeros pasos hacia la civilización fueron mucho más sofisticados de lo que se creía.


Más contenido de #Especiales

Anuncio