Sábado 29 de marzo 2025

Gobierno dice que el diálogo público – privado bajó los precios de las carnes de pollo y res



566 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El diálogo y esfuerzo público – privado lograron que el precio de las carnes de res y pollo bajen a Bs 34,50 y Bs 18,50, respectivamente, en el mercado nacional, afirmó este lunes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.

“El esfuerzo conjunto, el diálogo de todo el aparato productivo, sea público, privado, da buenos resultados”, resaltó en conferencia de prensa.

Indicó que este lunes en los friales de El Alto se verificó que el kilo gancho de la carne de res está a Bs 34,50, lo cual significa que el costo al consumidor final “tiene que bajar considerablemente”.

“Este esfuerzo es conjunto, del Gobierno y del aparato productivo, llámese de los ganaderos, de las industrias que transforman la carne y exportan. Este es un esfuerzo conjunto y el beneficio es para la población”, remarcó.

Siles mencionó que con el precio de Bs 34,50 el kilo gancho, por ejemplo, el kilo de la carne molida de segunda debe llegar a Bs 42 o Bs 43, considerando que en anteriores días osciló hasta Bs 48 y Bs 50.

Mientras que, con ese precio, el kilo de la pulpa, que llegó hasta Bs 55, debería bajar hasta Bs 46.

Respecto a la carne de pollo, Siles informó que, tras averiguaciones el fin de semana, existen varios puntos; por ejemplo, en la zona Garita de Lima de La Paz, el precio del kilogramo redujo a Bs 18,50. Asimismo, en todo el eje central se pudo verificar que hay una baja en el costo del producto.

“Esto también obedece a esfuerzos del Estado, en conjunción con el aparato privado. Hemos incrementado la subvención hasta el 55% en la provisión del maíz, principal alimento para los productores de ave y de carne”, resaltó.

Añadió que se ejercerán controles para que el esfuerzo del aparato productivo se vea realmente manifestado en los mercados y supermercados.

“Vamos a realizar controles y pedimos también a las intendencias municipales a que nos ayuden a hacer los controles. Los proveedores grandes de Santa Cruz, de Beni, en las principales carnes, están haciendo la reducción del precio y eso tiene que verse sí o sí reflejado en los mercados abiertos y supermercados”, dijo.


Más contenido de Destacadas

Anuncio