Martes 08 de abril 2025

La Cainco alerta que la nueva cartografía genera dudas y el silencio del TSE inquieta



949 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La Razón.- El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, atribuyó este miércoles a una estrategia que aún no haya una convocatoria oficial para las Elecciones Generales de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, alertó que la nueva cartografía presentada por el Órgano Electoral genera dudas.

“La crisis económica es innegable. La nueva cartografía genera dudas y el silencio sobre el calendario electoral inquieta. ¿Coincidencia? Parece más bien una estrategia”, escribió Antelo en su cuenta de X.

Asimismo, remarcó que el mes de abril avanza y aún no se conoce la convocatoria oficial del TSE.

Sin embargo, el vocal Gustavo Ávila, rechazó que exista un retraso en la presentación del calendario electoral y aseguró que el TSE se comprometió a presentarlo antes del 7 de abril y que se encuentra dentro de los plazos establecidos.

“Abril avanza sin convocatoria oficial del TSE. Bolivia necesita certezas, elecciones transparentes y soluciones de fondo. La incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto”, complementó Antelo en sus redes sociales.

Asimismo, el lunes, el TSE presentó la nueva cartografía electoral que regirá en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Este reordenamiento se definió a partir de datos del Censo de Población 2024 y en observancia al mandato constitucional que establece que todas las circunscripciones deben contar con la misma proporción de habitantes.

Sin embargo, Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité pro Santa Cruz, impugnaron la misma con el argumento de que afectan a las circunscripciones 53 (San Ignacio) y 54 (Cuatro Cañadas) y beneficia al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los campesinos interculturales.

Por ese tema, este miércoles se tiene prevista una reunión de autoridades del TSE con representantes de las tres instancias que impugnaron la cartografía.


Más contenido de Destacadas

Anuncio