- Destacadas
- 2025-06-24
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Mientras la policía desbloquea un par de lugares, el gobierno reporta que en un solo municipio del departamento de Cochabamba registran 29 puntos de bloqueos de seguidores de Evo Morales que buscan forzar la inscripción de su candidatura.
“Sólo en Cochabamba tenemos aproximadamente 29 puntos de bloqueo (…) Dentro de un mismo municipio, en una separación de tres a cuatro kilómetros, existen tres, cuatro, cinco puntos de bloqueo”, informó el ministro de Gobierno Roberto Ríos.
También dijo que a la fecha hay más de 80 personas entre arrestadas y aprehendidas por destrucción de bienes y servicios públicos, agresiones a personal policial e instigación a delinquir.
Respecto a la presencia militar, el ministro explicó que se trabaja de manera coordinada para mantener y restablecer el orden en el país.
A la fecha hay más de 80 personas entre arrestadas y aprehendidas por destrucción de bienes y servicios públicos, agresiones a personal policial e instigación a delinquir.
“En las tareas de control, se hizo la aprehensión de una persona que trasladaba 35 mil bolivianos, que no supo explicar y estaba destinada a financiar estar actividades de los bloqueos en el sector y el departamento”, informó el comandante Departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure.
Informó que se aprehendió también a tres personas, dos varones y una mujer, a quienes se le encontraron en posesión de artefactos explosivos -detonantes, mecha lenta y dinamita- y fueron remitidos al Ministerio Público. Se prevé que en las próximas horas se efectúen las medidas cautelares.
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó, por su parte, que en el operativo en Khora se encontró en el teléfono móvil de uno de los arrestados fotografías y videos que dan cuenta el porte de armas en estos puntos de bloqueos.
“Estos elementos han sido puestos a conocimiento del Ministerio Público, y ahí es donde también dirigimos nuestra solicitud, existen este tipo de elementos que dan cuenta de la posesión de armas, más allá de la dinamita que se ven todos los días, existen estas imágenes y videos sobre armas que estarían siendo utilizadas o por lo menos tienen algunos de los bloqueadores”, explicó.
Ante la escalada de violencia impulsada por intereses políticos, la Policía Boliviana inició operaciones conjuntas con las Fuerzas Armadas para restablecer el orden público y garantizar la democracia, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Al defender las operaciones conjuntas, el ministro explicó que “Bolivia ha sido testigo de una preocupante escalada de violencia, impulsada por intereses políticos que no reconocen el proceso democrático”.