- Destacadas
- 2025-07-18
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El presidente Luis Arce informó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre los constantes intentos de desestabilización y los bloqueos por la candidatura de Evo Morales, que derivaron en cuatro muertos (tres policías y un comunario) y decenas de heridos.
Además, valoró el pronunciamiento de Jan Jarab, Representante de ONU DDHH para América del Sur, en sentido de que las normas internacionales no amparan a quienes incitan o ejercen violencia, especialmente cuando provocan lesiones o muerte.
La situación que vive Bolivia fue comunicada en una reunión virtual de este viernes a Volker Türk. Desde hace más de 10 días violentos bloqueos impiden el tránsito vehicular en diferentes carreteras, con perjuicios económicos y problemas en el traslado y abastecimiento de alimentos y combustible.
Un operativo policial-militar logró el jueves habilitar la vía entre Cochabamba y el occidente de Bolivia, y el control de Llallagua, Potosí, donde perdieron la vida tres policías en emboscadas tendidas por movilizados evistas.
Sin embargo, continúan otros puntos de bloqueo activos, como en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz.
“Como resultado de estos bloqueos el pueblo tuvo que lamentar la muerte de 4 policías y 1 civil, además de personal de salud y 50 efectivos heridos. El derecho a la protesta y libre expresión nunca puede implicar la violación de los derechos fundamentalísimos como el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la alimentación y al libre tránsito”, consideró Arce.