Sábado 19 de julio 2025

El petróleo por encima de los 79 dólares ante los temores de una escalada militar en el Golfo Pérsico



395 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Infobae.- Los precios del petróleo registraron fuertes alzas el jueves, con el barril de Brent superando los 79 dólares por primera vez desde el inicio del conflicto, mientras la escalada militar entre Israel e Irán genera crecientes temores sobre el suministro global de energía y la posible intervención de Estados Unidos en el conflicto.

El crudo Brent, referencia en Europa, alcanzó un máximo intradía de 79,04 dólares tras sumar un 3%, superando los 78,5 dólares que marcó el pasado viernes 13 de junio cuando comenzó la ofensiva militar israelí contra Irán. Sin embargo, al cierre de los mercados europeos, el Brent moderó su escalada y cerró con una ganancia del 2%, en torno a los 78,24 dólares.

Incertidumbre por el conflicto en Medio Oriente

El repunte de los precios del petróleo coincide con el séptimo día de un conflicto que comenzó con una sorpresiva oleada de ataques aéreos israelíes dirigidos contra sitios militares, oficiales de alto rango y científicos nucleares iraníes. Los medios estatales iraníes reportaron que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán planea reunirse con sus contrapartes europeos en Ginebra, mientras Israel llevó a cabo ataques contra el reactor de agua pesada de Arak en Irán, en su más reciente ataque al extenso programa nuclear iraní.

A medida que crecen los temores de una participación directa de Estados Unidos en los ataques contra Irán, los analistas advirtieron sobre el riesgo de que Teherán pueda cerrar el estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave por la que fluye aproximadamente una quinta parte del suministro mundial de petróleo.

“No lo vemos como un escenario probable en este momento, pero... creo que todos deberían estar atentos”, dijo Mike Sommers, presidente del American Petroleum Institute, a Bloomberg.

Paula Esteban, analista de mercados, señala que “el temor a colapsos o incluso al cierre del estrecho de Ormuz genera incertidumbre sobre el suministro” del petróleo.

Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones, explica que el futuro del precio del crudo dependerá de la evolución del conflicto en Oriente Próximo y del riesgo del cierre del estrecho de Ormuz. “Si no se cierra, el impacto de esta guerra puede ser coyuntural ya que la OPEP tendría capacidad para cubrir las exportaciones que se vean interrumpidas por parte de Irán y llevaría al precio del crudo a niveles de 65-68 dólares”, afirmó.

Los precios del crudo han estado fluctuando considerablemente desde el inicio del conflicto. El viernes 13 de junio, cuando comenzó la ofensiva israelí, el Brent llegó a rebotar más de un 13% durante la jornada, evidenciando la extrema sensibilidad del mercado a los desarrollos geopolíticos en la región.


Más contenido de Destacadas

Anuncio