- #Especiales
- 2025-07-18
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La propuesta que hizo el candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, sobre nacionalizar los autos chutos fue calificada por el alcalde Iván Arias como “interesante”, porque además es una iniciativa que él mismo impulso en su segundo año como Alcalde de La Paz.
Sin embargo, existe un problema para implementar esta propuesta, dado que nacionalizar estos vehículos indocumentados aumentará la subvención de diésel y gasolina, carburantes que además están escasos en el mercado nacional.
“Nosotros propusimos hace tiempo, al segundo año que entré como gobierno, como Alcalde, propuse al Gobierno nacional mediante el RUAT que se legalicen los autos chutos y me contestaron: ´señor Alcalde, buena su idea, pero ¿sabe qué significa eso?`, que habría que subvencionar más la gasolina”, dijo Arias consultado por la prensa este jueves.
La autoridad edil puso de ejemplo que en la actualidad se gastan 3 mil millones de bolivianos para subvencionar el actual parque automotor. Si se nacionalizan los autos chutos ese parque puede duplicarse. “Es una idea interesante, pero Del Castillo se está olvidando hurgarse los bolsillos del Estado”, cuestionó la autoridad.
También se refirió a que en La Paz existe un universo de 200 mil vehículos en circulación y si se llegan a nacionalizar el parque automotor crecerá en unos 100 mil más. Eso generará una mayor demanda de combustibles para cubrir esa necesidad.
“¿De dónde sacamos gasolina?, ¿está viendo las colas inmensas que hay?”, cuestionó el Alcalde, a tiempo de señalar que para proponer un proyecto como ese es necesario ver el presupuesto con el que se cuenta.