- Portada
- 2025-04-04
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Las desaveniencias entre los precandidatos a la presidencia concentrados en el grupo democrático que se creo con miras a las presidenciales para lanzar un candidato único y que ahora atraviesa conflictos internos, podría dar paso a otra alternativa que anuncia la postulación del economista Jaime Dunn.
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo Dunn, entrevistado por el programa Buen Día, en redes sociales, afirmando en ese marco que aún debe "conseguir boleto" y el "vehículo para emprender el viaje".
“He decidido tomar ese viaje. Ya he decidido, pero tengo que comprar el boleto y necesito el vehículo”, dijo el economista al explicar con una metáfora que aún necesita una “aerolínea” (sigla) que lo lleve a la contienda.
Dunn justificó el anuncio anticipado para que su nombre pueda figurar en las encuestas de opinión. Señaló que su objetivo es “devolver el poder al ciudadano”.
“Bolivia no puede ser rehén en su propio Estado. Tenemos un monstruo estatal empobrecedor que aplasta al productor, al emprendedor y a las familias”, afirmó al cuestionar el tamaño del aparato estatal.
Hace un mes, en el programa Que No me Pierda de la Red Uno de televisión, Dunn, se pronunció sobre su posible incursión en la política y realizó un diagnóstico crítico al actual estado de la oposición en Bolivia, particularmente al llamado “bloque de unidad”.
Dunn participa actualmente en el proyecto Bolivia 360, impulsado por el empresario Marcelo Claure, pero aseguró que también cuenta con un programa de gobierno propio que incluye propuestas económicas, sociales, institucionales y de seguridad.
“Yo por mi parte, tengo un programa de gobierno que va mucho más allá del tema económico, ve temas sociales, políticos, institucionales, de comercio exterior, relaciones internacionales, defensa, seguridad, etcétera, que no es algo que se está viendo dentro del programa Bolivia 360".
Jaime Dunn De Ávila es magíster de administración de empresas graduado con honores del programa de Maestría para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana y el Instituto de Desarrollo Internacional de Harvard. Es graduado también en Relaciones Internacionales de Colgate University.