Miércoles 26 de junio 2024

Revelan un peligro por ver televisión: ¿Podría acortar la vida?



327 vistas

RT.- Un mayor tiempo frente a la televisión puede disminuir las probabilidades de un envejecimiento saludable, mientras que la actividad física y el sueño se asocian con mayores posibilidades de envejecer saludablemente, según las conclusiones de un nuevo estudio publicado la semana pasada en Jama Network.

"El comportamiento sedentario, sobre todo ver la tele, se asoció con menores probabilidades de un envejecimiento saludable, mientras que la actividad física ligera se asoció con mayores probabilidades de un envejecimiento saludable", señaló el estudio.

Para los autores de la investigación la definición de un envejecimiento saludable es vivir hasta al menos los 70 años sin enfermedades crónicas importantes y sin deterioros de la memoria subjetiva, de la función física o salud mental. El estudio incluyó a más de 45.000 mujeres de 50 años o más que fueron observadas durante 20 años desde 1992.

Cada incremento de dos horas diarias sentado viendo televisión se asoció con una reducción del 12 % en las probabilidades de un envejecimiento saludable. Por el contrario, cada aumento de dos horas por día en la actividad física ligera se asoció con un aumento del 6 % de un envejecimiento saludable.

Reemplazar el comportamiento sedentario con actividad física —ligera, moderada o vigorosa— o dormir se asocia con un menor riesgo de mortalidad al sugerir que esta mayor esperanza de vida podría ir acompañada de una mejor salud general, concluyeron los científicos.


Más contenido de #Temas

Anuncio