Viernes 28 de junio 2024

Jueza ordena a Choquehuanca validar la sesión de Andrónico



444 vistas

Correo del Sur.- Una jueza de Cochabamba ordenó este sábado al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocar a sesión en un plazo de 72 horas para “validar” los proyectos de ley aprobados en la séptima sesión del ente legislativo encabezado por Andrónico Rodríguez el 6 de junio. Lo hizo dentro del trámite de una acción de libertad planteada por la diputada ‘evista’ Lucy Sara Escobar, quien pedía dejar sin efecto el auto del TCP que dispuso la suspensión de competencias del Presidente del Senado.

La jueza de Sentencia Penal Nº 6 de la Capital, Silvia Clara Zurita, que hizo de tribunal de garantías, emitió órdenes y exhortaciones para las máximas autoridades del TCP y el vicepresidente David Choquehuanca, luego de una audiencia virtual, a cuyas resoluciones accedió CORREO DEL SUR.

El conflicto jurídico que fue resuelto por la jueza Zurita deviene del Recurso Directo de Nulidad (RDN) planteado el 5 de junio por el presidente de la Comisión de Constitución e la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, por la presunta usurpación de funciones de Rodríguez en la convocatoria a la séptima sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El recurso fue admitido por la Comisión de Admisión del TCP y, desde entonces, dejó en suspenso la competencia del titular del Senado para presidir dicha sesión.

AUDIENCIA PROLONGADA

Zurita, luego de una audiencia que el viernes se prolongó por más de diez horas y que prosiguió este sábado, concedió en parte la tutela solicitada por la parlamentaria ‘evista’ y emitió su resolución después de mediodía.

“Se ordena el cese de los actos de hostigamiento, búsqueda o persecución sin causa jurídica alguna en contra de Andrónico Rodríguez, por parte de cualquier actor político del país; a su vez, se ordena al Vicepresidente del Estado y Presidente de la ALP, convoque en el plazo máximo de 72 horas a sesión de la ALP a fin de garantizar la validez constitucional de las actuaciones cuestionadas en esta acción tutelar para evitar actos de usurpación a atribuciones previstas en el artículo 158 de la Constitución”, señala el ‘Por Tanto’ de la resolución de la jueza, a la que accedió este diario.

Asimismo, dispuso que el comandante departamental de la Policía de La Paz, Edgar José Cortez Albornoz, y los comandantes de seguridad de la ALP, “garanticen tutela a la vida y la integridad física de Andrónico Rodríguez y se abstengan de emitir órdenes que constituyan protección por acción u omisión o pongan en riesgo la vida o integridad física del presidente del Senado”.

La juzgadora denegó la tutela demandada en contra de los magistrados del TCP que admitieron el RDN del Presidente de Diputados. Sin embargo, exhortó a los tribunos “a considerar todos y cada uno de los reclamos expresados en esta acción de defensa a tiempo de emitir sentencia en el RDN cuya emisión está pendiente”.

Sobre la actuación de los funcionarios policiales en la sesión del 6 de junio, cuando emitieron una resolución disponiendo el repliegue del personal (82 policías) de seguridad asignada a la ALP, los denunciantes arguyen que dejó desprovistos a los asambleístas. Además con el corte de energía eléctrica se dio lugar a la vulneración de derechos.

DESPROVISTOS

La jueza indicó que se dejaron desprovistos a la ALP y en especial al accionante (Andrónico) que presidió la Asamblea en medio de una confrontación entre actores políticos. Corresponde conceder la tutela demanda entendiendo que los accionados (policías) tenían la obligación de garantizar la vida de los accionantes bajo responsabilidad penal y disciplinaria.

‘Evista’: Se vulneró los derechos de Andrónico

La Acción de Libertad fue planteada por la parlamentaria ‘evista’ Lucy Sara Escobar por presunta vulneración de derechos ante la admisión de un RDN formulado por el diputado ‘arcista’ Juan José Jáuregui por la convocatoria a la séptima sesión de la ALP del 6 de junio, en ausencia del vicepresidente David Choquehuanca, quien había asumido la Presidencia del Estado por viaje del presidente Luis Arce a Rusia.

La jueza Silvia Clara Zurita explicó que, en audiencia, la acción de libertad fue ampliada contra Choquehuanca, porque es el legitimado para reclamar algún agravio en la convocatoria “ilegal” a la sesión de la ALP. Es a él a quien se hubiera usurpado funciones, en calidad de Presidente nato.

Dijo que prosiguió con la tramitación de esta acción de libertad porque ninguna de las partes impugnó su competencia, y emitió órdenes y exhortaciones para los magistrados y autoridades policiales porque está en sus manos, “sobre todo, evitar situaciones de confrontación y garantizar la independencia de poderes ante este difícil escenario que es de preocupación del pueblo boliviano”.


Más contenido de Portada

Anuncio