- Portada
- 2025-03-21
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El Encuentro Multipartidario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó priorizar las Elecciones Judiciales y suspender las Elecciones Primarias en 2024, sin embargo, el pacto no contó con el respaldo de Evo Morales quien abandonó la reunión.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, participó del encuentro e informó de la actitud asumida por Morales, quien no logró imponer sus condiciones a la mayoría de los asistentes al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para analizar la coyuntura en vistas a asegurar las elecciones generales de 2025.
“(Morales) quería sí o sí que entre un punto vinculado a que se queden los plazos congelados para la renovación de directivas o se reconozca el congreso de Lauca Ñ. Entonces, al ser un punto que el resto no estaba interesado ni compartía, le dijeron que eso se ve internamente en el Órgano Electoral, y él procedió a retirarse e irse”, explicó.
A diferencia de lo que buscó el expresidente, representantes de 10 organizaciones políticas, de dos alianzas políticas, de los órganos Ejecutivo y Legislativo y de las organizaciones sociales acordaron la suspensión de las elecciones primarias que deberá materializarse con la aprobación de una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La lectura del texto final estuvo a cargo del presidente del TSE, quien estuvo rodeado de los participantes del evento, excepto Evo Morales.
Los puntos clave
Los puntos tres y cuatro del acuerdo se refieren al temas de las elecciones:
3. Es una prioridad la realización de las Elecciones Judiciales con la finalidad de renovar a las autoridades judiciales en el marco constitucional y legal vigente en el país.
4. Los asistentes de manera unánime piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una Ley que suspenda las Elecciones Primarias para la gestión 2024 y retomar un análisis de su implementación progresiva para impulsar la democracia interna en las organizaciones políticas. El Tribunal Supremo Electoral presentará el proyecto de ley pertinente.
Prada espera que Morales no trabe la aprobación de la ley de suspensión de las elecciones primarias, teniendo en cuenta que abandonó la cita política de este miércoles.
“Hoy se ha dado una señal importante de que la gran mayoría quiere avanzar y fortalecer nuestra democracia, y que nuestro país tenga estabilidad política y social. Dar esa señal hacia la población me parece importante, que todos tengamos la madurez de sentarnos en una mesa y de plantear lo que queramos”, afirmó.