- Portada
- 2025-06-20
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Una vez oficializó la renuncia a su candidatura, el presidente Luis Arce reafirmó que se dedicará a la gestión y demandó al Legislativo aprobar los créditos por más de $us 1.800 millones que están bloqueados, para atender las necesidades de la población, como de los miles de golpeados por las inundaciones, incendios y sequías.
“Con la frente en alto y de cara al pueblo siempre quiero decirles que nos vamos a dedicar plenamente a la gestión y esperamos que la Asamblea Legislativa Plurinacional ahora que no soy candidato, cumpla con su misión y escuche el clamor del pueblo para dar viabilidad a las leyes de financiamiento externo”, exigió.
Los legisladores de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) bloquearon desde 2024 la aprobación de créditos externos por más de $us 1.800 millones que están destinados a obras de impacto social y económico, entre ellos para atender a los miles de afectados por desastres naturales.
El bloqueo, según el Gobierno, pretende un boicot a la economía con fines políticos y electorales, sobre todo cuando Bolivia tiene capacidad de endeudamiento externo y es afectados por la crisis externa. La falta de crédito es, justamente, uno de los factores para la escasez de dólares y el problema de normalización en la venta de carburantes.
Los créditos están “destinados a atender desastres naturales, riego, electrificación, puentes, tinglados en las escuelas, en los municipios, carreteras, industrialización de nuestros recursos naturales, así como otras leyes productivas y sociales en beneficio de la clase trabajadora”, afirmó.
Arce hizo conocer la noche de este martes su declinación en aras de la unidad de la izquierda, para evitar fragmentar el voto e impedir que retorne al poder la derecha que amenaza, desde las candidaturas de oposición, con volver a desmantelar el Estado y afectar la subvención.
“Quiero agradecer al pueblo boliviano, al Pacto de Unidad y a la Central Obrera Boliviana, a todas las otras organizaciones sociales no afiliadas a estos entes matrices y al pueblo en general porque hemos permanecido firmes en la defensa de nuestra democracia que costó dolor y luto recuperar, sin ustedes, sin su lucha y compromiso los planes de acortar mi mandato se hubieran concretado”, afirmó.